
La petrolera YPF comunicó este martes una noticia que seguramente celebrarán los automovilistas: a partir del 1° de mayo, los precios de la nafta y el gasoil en sus estaciones de servicio experimentarán una reducción promedio del 4%. La empresa justificó esta medida en la reciente caída del valor internacional del petróleo crudo.
Según informaron desde YPF, la decisión responde a un “monitoreo constante de variables clave” que influyen en su política de precios, entre las que se destacan el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
Esta es la segunda vez en menos de un año que la compañía líder en el mercado de combustibles argentino decide retocar sus precios a la baja. En octubre del año pasado, YPF ya había implementado una reducción del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil.
Sin embargo, la noticia generó algunas voces cautelosas. Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Combustibles, advirtió en diálogo con Cadena 3 que, si bien la baja en el precio internacional del crudo es un factor positivo, la carga impositiva podría contrarrestar esta reducción. “Falta todavía actualizar impuestos”, señaló Boz, indicando que el impacto real en el surtidor podría verse atenuado por la necesidad de ajustar los impuestos trimestralmente.
A pesar de esta advertencia, el anuncio de YPF representa una bocanada de aire fresco para los consumidores en un contexto económico desafiante. Habrá que esperar al inicio de mayo para confirmar el impacto final de esta medida en los precios de las estaciones de servicio.