Ya está en marcha el programa de formación para mandos medios

“Con 110 aspirantes y una formación de alto nivel, el programa refuerza el compromiso con una capacitación constante para quienes buscan crecer dentro de la estructura municipal”, destacó el Director Ejecutivo de ICEDeL, Germán Bottero, durante el inicio.

En la tarde del martes 8 se puso en marcha la décimo segunda edición del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) de la Municipalidad de Rafaela y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM). Una iniciativa que apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad.

En esta oportunidad, se suman 110 personas de Rafaela, Esperanza, San Vicente, Castellanos, Humberto Primo, Saguier, Santa Clara de Saguier, Ataliva y Estación Clucellas.

En sus once ediciones anteriores, 616 agentes han formado parte de este programa, que cubre las exigencias del curso de supervisión previstas en la ley Nº 9286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.

En este marco, el Director Ejecutivo de ICEDeL, Germán Bottero, afirmó: “Esto es posible gracias al aporte de ICEDeL y de SEOM que coordinan esfuerzos para sostener este programa que dura varios meses. Esto tiene que ver con una capacitación constante y continua que se necesita en la Municipalidad de Rafaela para aquellos agentes que tienen intenciones de crecer en la estructura municipal, con mayores responsabilidades, conduciendo equipos, que lo puedan hacer con la mejor formación. El hecho de que haya 110 aspirantes habla muy bien de nuestros recursos humanos, a quienes felicito por seguir apostando a la capacitación”.

Por su parte, el secretario general del SEOM, Darío Cocco, expresó: “Agradecemos a ICEDEL y la Municipalidad de Rafaela por la posibilidad de articular este tipo de políticas que alcanzan a todos los trabajadores. Desde la organización gremial creemos que sostener esto es fundamental, porque no hemos encontrado herramientas fuera del ámbito de este Programa para poder darles la posibilidad de formarse en cuestiones específicas relacionadas a la gestión municipal y comunal”.

“Cuando lideramos procesos, como le tocará a cada uno de ustedes, este aprendizaje es fundamental para poder guiar a los trabajadores de un equipo hacia un objetivo común.
Nos llena de alegría esta convocatoria, los felicitamos y también les agradecemos porque es algo que nos lleva a todos a crecer para poder dar lo mejor año tras año”
, cerró.

Al finalizar la bienvenida para quienes participan de este año, se desarrolló el seminario introductorio “El Rol del Estado” a cargo de Pablo Tosetto.

El programa consta, además, del seminario introductorio “Historia del movimiento Obrero” y de cinco módulos (Régimen Laboral, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Textos Legales y Administrativos, Salud y Seguridad Ocupacional y Aspectos Contables) que se cursarán de manera bimodal a lo largo de tres meses, dos veces por semana.