Veda electoral en Santa Fe: qué está prohibido y qué actividades siguen

Desde las 8:00 del viernes 11 de abril rige la veda electoral en Santa Fe, en el marco de las elecciones del domingo 13 de abril para convencionales, municipios, comunas y concejos.

La prohibición de campaña se extiende hasta las 21:00 del domingo (tres horas después del cierre de mesas), según lo establecido por el Tribunal Electoral Provincial.

¿Qué actividades están suspendidas durante la veda?

🚫 Proselitismo político:

  • Actos públicos, difusión de encuestas y propaganda electoral.
  • Apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación.

🚫 Restricciones en alrededores de escuelas:

  • Reuniones masivas, espectáculos, eventos deportivos o fiestas.
  • Venta de bebidas alcohólicas (prohibida desde 12 horas antes de la apertura de mesas).
  • Entrega de boletas en la zona restringida.

🚫 Medios tradicionales:

  • La campaña audiovisual y radial finalizó a la medianoche del jueves.

ℹ️ Redes sociales:

  • Santa Fe no regula la publicidad digital durante la veda, aunque a nivel nacional en 2023 se controlaron cuentas oficiales.

¿Qué está permitido?

✔️ Circular normalmente y asistir a votar.
✔️ Uso de redes sociales personales (sin promoción partidaria pagada).
✔️ Actividades privadas no vinculadas a la campaña.

Próximos pasos en el calendario electoral

🗓 Domingo 13 de abril:

  • Votación de 8:00 a 18:00.
  • Escrutinio provisorio tras el cierre.

🗓 Martes 15 de abril (18:00):

  • Inicio del escrutinio definitivo (Art. 110 del Código Electoral Nacional).

🗓 Domingo 20 de abril:

  • Plazo límite para presentar símbolos y emblemas partidarios.

🗓 Martes 15 de mayo:

  • Cierre de rendición de cuentas de gastos de campaña.

La veda se rige por la Ley N° 6808 (modificada por la Ley N° 12.367) y busca garantizar neutralidad y orden durante el acto electoral. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas y hasta inhabilitaciones.