
El legendario expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, falleció a los 89 años en su hogar de Montevideo, tras una valiente lucha contra el cáncer. Su legado de humildad y lucha perdurará en la memoria de su pueblo y más allá.
Con profunda tristeza, Uruguay y Latinoamérica despiden a José “Pepe” Mujica, el expresidente que trascendió fronteras y se convirtió en un símbolo de sencillez, honestidad y compromiso social. A los 89 años, Mujica falleció en su casa de Rincón del Cerro, Montevideo, rodeado de sus seres queridos y tras recibir cuidados paliativos en sus últimas horas.
La dolorosa noticia fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Con profundo dolor, comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
La salud de Pepe Mujica se había deteriorado en los últimos meses, tras ser diagnosticado con un tumor en el esófago que derivó en cáncer. A pesar de someterse a diversos tratamientos, incluyendo radioterapia y la colocación de un stent, la enfermedad avanzó con metástasis, llevándolo a tomar la decisión de no continuar con procedimientos invasivos.
La vida de Pepe Mujica fue una historia de lucha y convicción. Nacido el 20 de mayo de 1935, su trayectoria política lo llevó a ocupar la presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015, dejando una huella imborrable por su estilo austero y su cercanía con la gente. Antes de su llegada a la presidencia, fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Su pasado como guerrillero tupamaro marcó su vida, llevándolo a la clandestinidad y a la prisión durante 13 años, en condiciones inhumanas, durante la dictadura militar. Su liberación en 1985, tras la restauración democrática, lo impulsó a continuar su lucha por la justicia social desde la política.
En octubre de 2020, Mujica se retiró de la vida pública, pero su influencia perduró. Su figura, con su hablar llano y sus reflexiones profundas, lo convirtieron en un referente para millones de personas en todo el mundo.