
Un recluso oriundo de Rosario fue hallado muerto este viernes en uno de los pabellones de la cárcel de Coronda.
El hallazgo se produjo durante la tarde, cuando personal del Servicio Penitenciario Provincial inspeccionó el pabellón 2 del Instituto Correccional Modelo U-1 y encontró el cuerpo sin vida del interno.
La víctima, identificada como Agustín M. A., cumplía condena por robo doblemente calificado. Según fuentes oficiales, el recluso llevaba varios meses en el penal de Coronda y no había registrado incidentes graves en su ficha disciplinaria. El caso encendió las alarmas del Servicio Penitenciario, que inmediatamente aisló el pabellón para preservar la escena del hecho.
Por el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon el crimen. No hay versión confirmada sobre un posible arma, ni testigos directos que expliquen el móvil del homicidio. La fiscalía ya ordenó medidas de prueba, entre ellas pericias forenses y el relevamiento de cámaras de seguridad internas, con el fin de reconstruir lo ocurrido.
El penal de Coronda, ubicado en el departamento de San Jerónimo, alberga a reclusos de distintos perfiles penales. En los últimos meses, el Instituto Correccional Modelo U-1 ha reforzado sus protocolos de seguridad tras episodios de violencia interna. Sin embargo, este nuevo hecho vuelve a poner en debate las condiciones de detención y la capacidad del sistema para garantizar la integridad de los presos.
Fuentes del Servicio Penitenciario señalaron que, tras el hallazgo, se incrementaron los controles en todos los pabellones y se abrió un sumario interno para determinar posibles negligencias. Además, se ordenó el traslado de algunos internos considerados de riesgo, con la intención de aislar disputas previas.
La familia de Agustín M. A. fue notificada y se apersonó en la fiscalía para pedir medidas urgentes. Hasta el momento, no se han conocido declaraciones oficiales de voceros del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, aunque se espera un pronunciamiento en las próximas horas.
Organismos de derechos humanos locales siguen de cerca la investigación y reclamaron transparencia en el proceso. El caso del rosarino asesinado en la cárcel de Coronda refuerza la discusión sobre la necesidad de reformas urgentes en el sistema penitenciario provincial.
La causa sigue en instrucción, y las expectativas están puestas en los resultados de las pruebas de autopsia y el análisis de las grabaciones. Mientras tanto, en Rosario y Coronda crece la preocupación por la seguridad dentro de los penales y el futuro de las políticas de prevención de violencia en prisión.
El penal de Coronda
El penal de Coronda, también conocido como Cárcel Federal de Coronda o Unidad 36, se encuentra ubicado en el departamento de San Jerónimo, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Más precisamente, está situado a la vera de la ruta provincial N° 64, entre las localidades de Coronda y Larrechea.
Este penal, inaugurado en diciembre de 2024, es un establecimiento federal con capacidad para 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil. Cuenta con instalaciones modernas, incluyendo cuatro pabellones (dos con celdas colectivas y dos con celdas individuales), patios internos, áreas educativas y un casino de oficiales.
Es importante destacar que la construcción de este penal responde a la necesidad de saldar una deuda histórica en infraestructura penitenciaria nacional, ya que la antigua Cárcel de Coronda, ahora denominada Instituto Correccional Modelo Unidad 1, es un establecimiento muy antiguo y con una metodología de construcción diferente.