
El micro, que transportaba a 33 pasajeros (la mayoría de nacionalidad argentina y peruana) y dos choferes, sufrió el vuelco a la altura del kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Norte. Las causas del accidente aún se encuentran bajo investigación.
Taltal, Chile. Un fatal accidente sacudió la noche de este lunes la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, Chile, cuando un bus argentino que viajaba desde Buenos Aires con destino a La Paz, Bolivia, volcó estrepitosamente. El siniestro dejó un trágico saldo de cuatro personas fallecidas, ocho heridas de gravedad y 21 con lesiones menores.
Detalles de las víctimas y la atención médica
Según informó el Delegado Presidencial Regional de Antofagasta, Daniel Behrens, “cuatro personas se encontrarían fallecidas, dos personas en estado crítico, seis personas en estado grave, y 21 personas que tienen lesiones de distintas consideraciones”.
Behrens detalló que las víctimas fatales, así como los heridos graves y en estado crítico, están siendo trasladados al Hospital Regional de Antofagasta. Los 21 pasajeros con lesiones menores, en tanto, fueron derivados al Hospital de Taltal.
La autoridad regional confirmó que el bus posee patente argentina y que realizaba un trayecto de larga distancia entre Buenos Aires y La Paz. Asimismo, aseguró que ya se ha contactado al Consulado argentino en Antofagasta para coordinar la asistencia necesaria. Por el momento, la identidad y nacionalidad de las personas accidentadas no han sido confirmadas.
Hipótesis sobre las causas y la investigación en curso
Hasta el momento, no se han reportado heridos o fallecidos de nacionalidad chilena. En cuanto a las hipótesis sobre las causas del accidente, autoridades policiales señalaron preliminarmente que podría deberse a una falla mecánica en las ruedas delanteras del vehículo. Sin embargo, esta teoría será esclarecida una vez que concluya la investigación a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.
La tragedia enluta a varias familias y pone de manifiesto los riesgos asociados a los trayectos terrestres de larga distancia, especialmente en rutas complejas como la 5 Norte chilena.