¡Terremoto en pleno feriado! Fuerte sismo sacudió La Rioja y se sintió en varias provincias

Un temblor de 5,9 grados Richter alarmó a los riojanos y a habitantes de provincias vecinas durante el mediodía del Día del Trabajador. Si bien hubo derrumbes menores, afortunadamente no se reportaron víctimas.

El feriado del 1° de mayo se vio interrumpido por un fuerte susto en La Rioja. Un sismo de magnitud 5,9 en la escala de Richter azotó la provincia al mediodía, generando pánico entre los habitantes y haciéndose sentir en jurisdicciones cercanas como Córdoba y Tucumán.

Este temblor, el más potente de los tres registrados durante la jornada, tuvo su epicentro a 108 kilómetros al noroeste de la capital riojana, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). También se localizó a 167 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 kilómetros al norte de la localidad de Famatina. Su profundidad se estimó en 10 kilómetros.

La fuerza del movimiento telúrico quedó evidenciada en impactantes imágenes que rápidamente se viralizaron en redes sociales: densas nubes de polvo elevándose desde los cerros del departamento Famatina, producto de derrumbes en las zonas montañosas. La intendenta de Famatina, Adriana Oliva, describió a TN la angustiante situación: “Los primeros movimientos fueron leves, dentro de lo esperable. Pero el último fue tremendo. El ruido era ensordecedor. Se sentía como si todo se viniera abajo. Especialmente con lo que pasó en los cerros”.

La actividad sísmica había comenzado horas antes con dos temblores de menor intensidad: uno de 2,7 grados a las 11:47 y otro de 2,8 grados apenas siete minutos después. Sin embargo, el sismo de las 13:04, inicialmente calculado en 5,5 grados y luego corregido a 5,9, fue el que generó mayor preocupación en la población.

A pesar del fuerte sacudón, las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad. Algunas personas debieron ser asistidas en centros de salud debido a ataques de nervios. Defensa Civil reportó derrumbes en el cerro ubicado al norte del distrito Campana y también daños en la parroquia Santo Domingo. En algunas zonas, viviendas de adobe sufrieron deterioros y se produjeron cortes de energía eléctrica.

“No tuvimos que lamentar víctimas, gracias a Dios. Pero el miedo fue muy grande, sobre todo en la gente mayor. Todavía hay quienes no pueden dejar de temblar”, expresó la intendenta Oliva, reflejando el impacto emocional del sismo.

Este evento sísmico se convierte en el más intenso que ha afectado a La Rioja desde el año 2002, cuando un temblor de 6 grados con epicentro en la Sierra de Mazán causó importantes daños en viviendas precarias de la región.