
Cinco estudiantes de entre 13 y 15 años, todos cursando tercer año en la Escuela Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, fueron denunciados por haber planeado un posible ataque armado dentro del colegio.
El grupo, liderado por una alumna identificada como Mai, habría compartido mensajes estremecedores en un chat de WhatsApp donde diagramaban cómo sería la masacre.
“Bien, la cosa es así… Vamos a entrar por la entrada principal como siempre y luego irán dos arriba y dos abajo… Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan sin importar quién sea. El que toca, toca. ¿Ok?”, escribió Mai en uno de los mensajes que rápidamente encendieron todas las alarmas.
La situación se volvió más escalofriante cuando, ante la posibilidad de arrepentimientos, la misma chica agregó: “Si se arrepienten a último momento… lo siento mucho, pero los disparos no serán solo para los estudiantes sino también para el que se arrepiente”.
Las capturas de pantalla se viralizaron entre alumnos y docentes. En los mensajes se hablaba también de realizar un “recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida” y hasta de usar una Uzi calibre .22, arma que —según el grupo— cabía fácilmente en una mochila. Se detallaba incluso cómo disparar “en forma de ráfaga”.
Uno de los chicos involucrados habría sentido miedo y decidió contar todo. Esa revelación permitió que la dirección del colegio activara un protocolo de seguridad y diera aviso inmediato a las autoridades.
La policía llevó adelante cuatro allanamientos domiciliarios, donde secuestraron celulares de los adolescentes implicados. No se encontraron armas ni materiales explosivos. Desde el Municipio de Escobar informaron que se reforzó la vigilancia en el perímetro escolar.
Los cinco estudiantes quedaron temporalmente excluidos de la cursada presencial, y continuarán su educación de forma virtual por al menos cuatro meses. Las familias fueron notificadas y se les ofreció acompañamiento psicológico.
El fiscal penal juvenil Fernando Reinas, a cargo de la investigación, explicó: “Son cuatro menores no punibles. Aun así, tienen un proceso penal abierto. No descartamos una persona más. Cada acto de un adolescente es analizado según su edad y contexto”.