
La red social X, propiedad de Elon Musk, ha sido suspendida en Brasil por el Supremo Tribunal Federal (STF). La medida se mantendrá hasta que la plataforma pague una multa de 3,2 millones de dólares y designe un representante legal en el país.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha confirmado este lunes la suspensión de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, en una decisión unánime que ha generado un gran impacto tanto a nivel nacional como internacional.
La Primera Sala del STF, compuesta por los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux, votó para mantener la suspensión de la plataforma hasta que cumpla con las órdenes judiciales y pague las multas impuestas.
La Decisión del STF
La suspensión de X se originó por el incumplimiento de varias órdenes judiciales emitidas por el juez Alexandre de Moraes desde abril de 2023.
Estas órdenes exigían que la red social bloqueara cuentas de personas investigadas por el STF por atentar contra la democracia y la legislación brasileña.
Sin embargo, Elon Musk, propietario de X, no solo no acató estas órdenes, sino que también acumuló multas que ascienden a más de 18 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares).
Además, la plataforma no ha designado un representante legal en Brasil, una de las exigencias clave del tribunal. Este incumplimiento llevó al STF a tomar medidas drásticas, ordenando la suspensión total de la red social en el país sudamericano.
Repercusiones de la Suspensión
La decisión del STF de suspender X tiene implicaciones significativas. En su voto, el juez Luiz Fux hizo una reserva importante: la suspensión debe garantizar que no se afecte indiscriminadamente a personas físicas y jurídicas que no hayan participado en el proceso judicial.
Esto subraya la preocupación de que la medida no perjudique a usuarios inocentes o a empresas que dependen de la plataforma para sus operaciones.
El cierre de la oficina de X en Brasil el pasado 17 de agosto, anunciado por la propia red social, complicó aún más la situación.
Según la empresa, esta decisión se tomó luego de que el juez Moraes amenazara con arrestar a la representante legal de X en Brasil.
La salida de la oficina se sumó a las tensiones entre la red social y el sistema judicial brasileño, culminando en la suspensión actual.
El Contexto y las Acciones de Elon Musk
Desde que adquirió la red social, Elon Musk ha adoptado una postura desafiante frente a las regulaciones y las decisiones judiciales en varios países, incluido Brasil.
La negativa a cumplir con las órdenes del STF y el no pago de las multas son parte de un patrón de comportamiento que ha generado controversia y críticas.
Además, Musk ha utilizado la misma plataforma para publicar imágenes satíricas del juez Moraes, lo que ha tensado aún más las relaciones.