
Más de 300 localidades de la provincia eligen concejales e intendentes, con 19 ciudades que tendrán nuevos jefes comunales y una reforma en ciernes que transformará el mapa político local.
Este domingo 29 de junio, las 365 localidades de la provincia de Santa Fe se preparan para una jornada electoral clave, donde se definirán las autoridades municipales y comunales. La votación se enmarca en el artículo 106 de la vigente Constitución provincial, que establece la autonomía de las comunidades para gobernar sus intereses locales. Este principio, que permite a las poblaciones organizarse como municipios (más de diez mil habitantes) o comunas, es el eje central de una jornada que también estará marcada por futuras reformas.
Actualmente, varios municipios no cumplen con el mínimo de habitantes requerido, pero fueron declarados ciudades por leyes específicas de la Legislatura. La reforma que se avecina busca ordenar este panorama, proponiendo que todas las poblaciones se organicen como municipios, con diferentes categorías según su relevancia geográfica, poblacional o funcional.
Mandatos y renovaciones en la mira de la Reforma
En los municipios, los mandatos tanto de intendentes como de concejales son de cuatro años, con una renovación por mitades cada dos años en el cuerpo legislativo. Sin embargo, en las comunas, los mandatos actuales son de solo dos años, un aspecto que la reforma prevé modificar.
La ley que declara la necesidad de esta reforma establece que la duración de los mandatos de las autoridades municipales será idéntica a la de las autoridades electivas provinciales, y su elección se realizará de manera conjunta. Un cambio significativo es que la renovación por mitades de los Concejos Municipales, cada dos años, aplicará solo en aquellos municipios que cuenten con más de veinte mil habitantes. Esto significa que, según el padrón actual, la elección de medio término abarcaría a solo 20 ciudades.
El peso del voto local y nuevos intendentes
Las elecciones de este domingo tienen un marcado tinte local, donde los intendentes actuales se juegan en parte su destino político con la elección de concejales de medio término. Pero la jornada también será histórica para 19 ciudades que elegirán intendente. De estas, cinco lo harán por primera vez: Helvecia, Villa Minetti, Alvear, Teodelina y San José de la Esquina. Cabe destacar que las elecciones en San José de la Esquina y Armstrong ya tienen a sus intendentes definidos, dado que presentan candidaturas únicas.
Por su peso electoral, las elecciones de concejales en Rosario y Santa Fe se posicionan como las más importantes. Los resultados no solo serán una lectura crucial para los gobiernos locales, sino también para el gobierno provincial y el armado político futuro de la provincia. En cuanto a concejales, se renovarán 237 bancas en 65 ciudades, con Rosario a la cabeza (13), seguida por Santa Fe (8) y Rafaela (5).
Finalmente, de las 300 comunas que elegirán autoridades por última vez por un mandato de dos años, en 145 de ellas hay listas únicas, lo que implica que no habrá competencia interna en los hechos. Estas localidades se distribuyen por todo el territorio provincial, incluyendo departamentos como La Capital (Campo Andino, Nelson y Cabal), Las Colonias (24 comunas), Castellanos (29 comunas), 10 de San Martín; 18 de San Cristóbal; 5 de San Justo; 7 de General Obligado; 4 de Vera; 3 de San Javier; 5 de 9 de Julio; 5 de Rosario; 3 de Caseros; 8 de Constitución; 7 de General López; 1 de Belgrano, otra de San Lorenzo y 4 de Iriondo..