Santa Fe define este domingo 13 de abril, el futuro de su Constitución y candidaturas municipales

Santa Fe — La provincia se prepara para una jornada electoral histórica este domingo 13 de abril, cuando 2.8 millones de electores decidirán la composición de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial y, en 139 localidades, definirán las candidaturas para cargos municipales y comunales en las PASO.

Una elección con doble componente

Los santafesinos recibirán dos boletas únicas para la reforma constitucional:

  • Naranja: Para elegir 50 convencionales por distrito único
  • Azul: Para seleccionar 1 convencional por cada uno de los 19 departamentos

“Esta Convención tendrá la responsabilidad de plasmar los cambios que marcarán el rumbo institucional de Santa Fe para las próximas décadas”, destacó el presidente del Tribunal Electoral.

Paralelamente, en 139 localidades:

  • 11 elegirán precandidatos a intendente
  • 53 seleccionarán aspirantes a concejales
  • 75 definirán candidatos a comisiones comunales

Dispositivo electoral sin precedentes

La provincia desplegará:

  • 1.458 locales de votación
  • 8.392 mesas para electores nacionales
  • 81 mesas para votantes extranjeros
  • 304 comisarías de contingencia

Un sistema tecnológico robusto, probado exitosamente en auditorías recientes, garantizará la transparencia del proceso. “Hemos testeado 10 sistemas interconectados con centros de cómputo redundantes en Santa Fe y Rosario”, explicó el ministro de Gobierno.

Recomendaciones clave:

  • El voto es obligatorio para mayores de 18 años
  • Los jóvenes de 16-17 años pueden votar voluntariamente
  • Se requiere DNI actualizado
  • Cada boleta admite una sola marca

Con 2.834.383 electores habilitados y más de 25,000 autoridades de mesa, Santa Fe se apresta a vivir una jornada democrática que combinará el debate sobre su futuro institucional con la definición de candidaturas locales. Los resultados preliminares comenzarían a conocerse desde las 21 horas del domingo.