Santa Fe confirmó la primera muerte por dengue del año en un hombre de 79 años con comorbilidades

Santa Fe registró la primera muerte por dengue del año, un hombre de 79 años con comorbilidades previas. Los casos aumentaron un 43% en una semana, con Rosario y otras localidades en brote. Autoridades refuerzan prevención y vacunación.

El Ministerio de Salud de la provincia informó el fallecimiento de un paciente de Casilda, quien permaneció internado diez días en un centro privado.

El hombre padecía enfermedades cardíacas, neurológicas, renales crónicas e hipertensión, y su deceso se produjo por una complicación de estas patologías en el marco de un cuadro de dengue.

Aumento de casos y localidades afectadas

Los contagios siguen en ascenso: hasta el 12 de abril (Semana Epidemiológica 15), se registraron 4.828 casos, un 43% más que la semana anterior. De ellos, 4.655 son autóctonos y 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral.

Las localidades con situación de brote incluyen Rosario, Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad, mientras que otras presentan casos aislados. Rosario, en particular, experimentó un incremento significativo de contagios pese al inicio del otoño.

Acciones y recomendaciones

Frente al avance del virus, el gobierno provincial activó el Operativo Dengue, que incluye:

Refuerzo de vacunación (107.000 dosis de Qdenga aplicadas en grupos de riesgo).

Distribución de insumos (permetrina, larvicidas, equipos de fumigación) a municipios.

Consejos clave para la población:
✔ Usar repelente con DEET (más del 15%) o icaridina.
✔ Vestir ropa clara y manga larga.
✔ Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
✔ Eliminar recipientes con agua estancada (criadero del Aedes aegypti).

La situación exige medidas urgentes para frenar la propagación.