
El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que el Gobierno provincial compensará la diferencia entre los aumentos salariales pactados en paritarias y la inflación acumulada en el primer trimestre del año.
Sin embargo, el impacto variará según las categorías, ya que los trabajadores de menores ingresos ya recibieron incrementos superiores al índice inflacionario.
Detalles del acuerdo paritario
Enero: Aumento del 3,1% con un mínimo garantizado de $50.000
Febrero: Incremento del 1,9% con un piso de $70.000
Inflación acumulada (enero-febrero): 5,8% (superando el 5% acordado hasta marzo)
Impacto diferenciado
Pullaro explicó que mientras algunas categorías quedaron por debajo de la inflación, los sectores de menores ingresos recibieron mejoras de hasta 10% gracias a los montos mínimos. “En las categorías más bajas, el impacto fue mayor; en otras, no”, señaló.
Próximos pasos
El Gobierno se comprometió a:
Ajustar salarios si no alcanzan la inflación (como en 2023)
Analizar la compensación en la próxima reunión paritaria
Mantener el equilibrio fiscal, destacando una reducción del 40% en gastos corrientes sin subir impuestos