Santa Fe autoriza la circulación de bitrenes en rutas provinciales y la autopista Rosario-Santa Fe

La Dirección Provincial de Vialidad aprobó el uso de estos vehículos de carga pesada, con límites de hasta 75 toneladas en la autopista. Prometen ahorros logísticos del 30% al 40% y menor impacto ambiental.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio luz verde a la circulación de bitrenes —combinaciones de camiones con dos semirremolques— en la autopista Rosario-Santa Fe y en rutas provinciales.

La medida, formalizada mediante la Resolución 360/25, establece un peso máximo de 60 toneladas para rutas convencionales y de 75 toneladas para la autopista, posicionando a Santa Fe como pionera en esta innovación logística.

Eficiencia logística y sostenibilidad

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que esta decisión permitirá reducir entre un 30% y un 40% los costos de transporte, además de generar beneficios ambientales al disminuir la cantidad de viajes requeridos para mover la misma carga. Esta medida revolucionará el transporte de carga en el país, mejorando la eficiencia y reduciendo la huella de carbono”, afirmó.

La resolución también prevé una evaluación constante del estado de las rutas y puentes provinciales —más de 300 en total— para ampliar progresivamente la capacidad de carga autorizada.

Puccini adelantó que se analiza la creación de un corredor de bitrenes para transportes estratégicos, como vehículos automotores y litio desde Salta hasta el puerto de Rosario, dada la insuficiencia de la infraestructura ferroviaria actual.

Menor desgaste vial y apoyo a la industria local

Entre las ventajas destacadas, las autoridades resaltaron que el uso de bitrenes reduce el impacto sobre las rutas, al necesitar menos viajes para transportar igual volumen de mercancías. Esto no solo prolonga la vida útil de la infraestructura, sino que también disminuye los costos de mantenimiento.

En paralelo, el gobierno provincial impulsa la producción local de estos equipos. Durante Expoagro, Puccini se reunió con las empresas Vulcano, Ombú y Sola y Brusa, fabricantes de semirremolques, para promover la adopción de esta tecnología.

“Buscamos que más industrias, desde alimentos hasta metalúrgicas, aprovechen esta herramienta”, señaló el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.

Próximos pasos y proyección regional

La secretaria de Infraestructura y Logística, Mónica Alvarado, enfatizó que los bitrenes son una solución estratégica para potenciar el comercio y la producción, especialmente en sectores como agroindustria, lácteos, cervecería y metalurgia en regiones clave como Rafaela y Venado Tuerto.

Con esta medida, Santa Fe se suma a una tendencia global hacia el transporte de carga más eficiente y sostenible, aunque su éxito dependerá de la adaptación de la infraestructura y la coordinación con otras provincias para consolidar corredores logísticos de alto rendimiento.