
Un emblema ferroviario de Santa Fe recupera su brillo: el histórico vagón de Pedro Vittori será restaurado integralmente para convertirse en un nuevo y atractivo centro turístico, impulsando la ciudad de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
En el marco de un acuerdo colaborativo entre la Municipalidad de Santa Fe, el Ente Autárquico de Turismo (Safetur), el Gobierno Provincial y el sector privado, se puso en marcha la restauración integral del histórico vagón ferroviario ubicado estratégicamente sobre calle Pedro Vittori al 3500, junto al emblemático Molino Franchino.
Esta significativa iniciativa tiene como objetivo revalorizar un ícono histórico de la ciudad y transformarlo en un novedoso centro de atracción turística, con la mirada puesta en los prestigiosos Juegos Suramericanos 2026.
El ambicioso proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 10 millones de pesos –financiado en su mayor parte con fondos provenientes de la provincia–, contempla la restauración completa de la antigua cabina del vagón, la creación de un moderno centro de atención al visitante y un espacio dedicado a la exhibición de productos con fuerte identidad local, promoviendo así la cultura y la producción santafesina.
La secretaria de Producción y Empleo del municipio, Rosario Alemán, resaltó el profundo valor simbólico y estratégico de esta importante obra para la ciudad:
“La visión es concretar un nuevo paseo turístico, un atractivo renovado para la ciudad de Santa Fe emplazado en uno de sus principales corredores, como lo es el Bulevar Pellegrini. Estamos trabajando activamente en la promoción de Santa Fe como un destino turístico de excelencia, y esta acción se inscribe directamente dentro de ese eje de gestión”.
Alemán también destacó que esta intervención se enmarca dentro de un plan integral de recuperación de espacios históricos impulsado con determinación por el intendente Juan Pablo Poletti.
“Hace un tiempo, el intendente nos planteó la clara necesidad de recuperar aquellos espacios que poseen un significativo valor patrimonial para nuestra ciudad, con el objetivo de potenciar el turismo. En este sentido, y gracias al valioso apoyo del Gobierno Provincial, esta misma semana también culminamos con éxito la restauración de los baños del emblemático Parque del Sur, ubicados detrás del Museo Etnográfico”, añadió la funcionaria municipal.
Detalles de la Puesta en Valor
Las tareas iniciales del proyecto comenzaron con un exhaustivo relevamiento técnico del estado actual del vagón, el cerramiento perimetral del área de trabajo para garantizar la seguridad y la necesaria limpieza integral del interior de la estructura.
En las próximas semanas, se avanzará de manera progresiva con la crucial reposición de las membranas superiores para asegurar la impermeabilidad, la colocación de los vidrios faltantes o que fueron objeto de vandalismo, la instalación de un sistema eléctrico completamente nuevo y funcional, y los detallados trabajos de carpintería y pintura general para devolverle su esplendor original.
La histórica cabina ferroviaria, una joya de la ingeniería fabricada en el lejano año 1904 por la prestigiosa American Car Company, constituye una pieza invaluable del patrimonio urbano santafesino. Su meticulosa restauración no solo busca recuperar su belleza original, sino también resignificarla como un vibrante punto de encuentro cultural y un atractivo turístico de primer nivel para la ciudad.
Se estima que las obras de restauración estarán completamente concluidas a finales del mes de abril, en el marco de una planificación estratégica orientada a fortalecer la oferta turística local de cara a los importantes compromisos deportivos y culturales que la ciudad albergará en los próximos años.