martes, junio 25

Reconquista abre camino a la modernización del transporte con la aprobación de Uber

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la movilidad urbana de la ciudad y la provincia de Santa Fe.

En una sesión histórica, el Concejo Municipal de Reconquista ha aprobado una ordenanza que permite el servicio de transporte de personas en automóviles mediante aplicaciones y plataformas electrónicas, como Uber.

La iniciativa, presentada por la concejal Constanza Arzamendia, se inspira en las normativas vigentes en Corrientes y Mendoza. Según Arzamendia, aquellos que deseen ofrecer este servicio deberán inscribirse en el régimen tributario local.

Los remiseros también pueden adherirse al nuevo sistema, aunque el uso de motocicletas para el transporte de personas no fue autorizado debido a la falta de licencias profesionales y por motivos de seguridad.

La Secretaría de Control Público de la Municipalidad de Reconquista será la encargada de inspeccionar y supervisar a los conductores y vehículos que operen bajo esta nueva normativa. Esta medida garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales y asegura la seguridad de los usuarios del servicio.

El debate sobre la regulación de Uber y otras aplicaciones de transporte también se ha abierto en la ciudad de Santa Fe. El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el inicio de una amplia ronda de consultas, convocando a agencias de taxis y remises, usuarios, e incluso conductores de Uber.

La concejala Titi Barletta, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Ambiente, destacó la necesidad de establecer un marco normativo sobre una actividad en crecimiento en la ciudad. Barletta sostuvo que “llegó el momento de poder volver a conversar para sacar las mejores conclusiones y con el mayor consenso posible”.

Con la aprobación de esta ordenanza, Reconquista se suma a las ciudades argentinas que incorporan la tecnología y la modernización en el transporte urbano. Esta medida ofrece a sus ciudadanos nuevas alternativas de movilidad y abre el camino hacia un futuro más conectado y accesible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *