
La Municipalidad intensificó los operativos nocturnos en Rafaela durante cuatro días, labrando 44 actas y reteniendo vehículos por diversas infracciones, incluyendo un alto número de conductores alcoholizados.
Un intenso operativo de control de tránsito y alcoholemia llevado a cabo por el Departamento de Protección Vial y Comunitaria de Rafaela durante el fin de semana largo (jueves 18 al domingo 20 de abril) arrojó resultados significativos. En cuatro noches de fiscalización en puntos estratégicos de la ciudad, se labraron 44 actas de infracción y se detectaron 14 casos de alcoholemia positiva.
Además, se procedió a la retención de 12 licencias de conducir, así como de 4 motocicletas y 1 automóvil por diversas irregularidades.
Los controles se desplegaron en zonas clave como avenida A. de la Casa y la zona de la UNRAF, el Cartel de Rafaela, avenida Santa Fe (altura del Balneario Municipal), bulevar Roca, avenida Santa Fe al 500, el Preventivo UNRAF y la intersección de avenida Mitre y Ramírez.
Entre las principales infracciones detectadas se encuentran:
18 casos de falta de documentación obligatoria.
11 infracciones por no usar el cinturón de seguridad.
7 infracciones por otras faltas.
Cero infracciones por falta de casco o caños de escape antirreglamentarios en los operativos reportados.
Un hecho destacado fue la intervención del personal de tránsito en un accidente ocurrido en la madrugada del sábado en E. del Campo y Terragni. Se realizaron pruebas de alcoholemia a tres motociclistas involucrados, dos de los cuales dieron positivo. La Policía se hizo cargo del procedimiento posterior.
Asimismo, durante el operativo nocturno del jueves 18 de abril, se implementaron cuatro puestos de control en áreas consideradas conflictivas para prevenir picadas ilegales, con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional.
Desde la Municipalidad de Rafaela resaltaron la efectividad de estos operativos y aseguraron que continuarán realizándose de manera regular en diferentes puntos de la ciudad, priorizando la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito urbano.