Rafaela: Crean Junta Médica Municipal para auditar licencias y reducir el ausentismo en el sector público

Esta nueva dependencia operará bajo la órbita de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia del Estado local.

Con el objetivo de abordar el elevado índice de ausentismo en la administración pública local, el intendente Leonardo Viotti firmó el decreto Nº 57.315 que formaliza la creación de la Junta Médica Municipal.

La Junta Médica tendrá la crucial tarea de evaluar las licencias por enfermedades inculpables que superen los 15 días, tanto continuos como alternados en un lapso de un año. Además, analizará la aptitud de los agentes municipales para continuar desempeñando sus funciones.

Entre sus facultades, se incluye la potestad de definir las reincorporaciones, reubicaciones y las correspondientes altas de los empleados. La Junta estará compuesta por tres miembros clave: el médico laboral municipal, un médico especialista en la patología específica a evaluar en cada caso, y un médico representante del SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales).

Es importante destacar que el trabajador convocado a la Junta Médica tendrá el derecho de asistir acompañado por su médico tratante, quien actuará como médico de parte, sin formar parte de la junta evaluadora.

Todo agente municipal podrá ser citado a esta instancia cuando presente certificados médicos por enfermedad, ya sean de corta o larga duración, que impliquen una imposibilidad de trabajar regularmente por más de 15 días, ya sea de forma consecutiva o sumando períodos alternados dentro de un año.

Adicionalmente, la Junta podrá convocar a empleados con licencias inferiores a 15 días si el área de Salud Laboral, con una justificación debidamente fundamentada, lo considera necesario para una evaluación más exhaustiva.