
La iniciativa busca equilibrar los intereses del club con los requerimientos del evento internacional, del cual Rafaela será subsede junto a Santa Fe y Rosario .
El Concejo Municipal de Rafaela analiza un proyecto de ordenanza para modificar el contrato de cesión de un predio al Club Atlético 9 de Julio, con el fin de facilitar la construcción de un velódromo como parte de las obras necesarias para los Juegos Suramericanos ODESUR 2026.
Detalles clave de la propuesta
- Antecedentes del terreno
- El predio, ubicado en la Concesión 341, fue cedido al club en 2016 mediante la Ordenanza N.º 4.815 para uso deportivo. En 2023, se amplió su plazo de cesión a 99 años .
- El Gobierno Provincial identificó este espacio como idóneo para el velódromo, lo que motivó la necesidad de renegociar las cláusulas sin rescindir el contrato.
- Cambios propuestos
- Uso prioritario para ODESUR: El terreno mantendrá su destino deportivo, pero se subordinará a las obras de 2025-2026, con posible redefinición de su superficie postevento.
- Control municipal: Instalaciones como vestuarios, canchas y cerramientos requerirán aprobación municipal, al estar en un parque público sujeto a normas urbanísticas y ambientales .
- Beneficios esperados
- Evitar conflictos legales con el club y agilizar las obras.
- Posicionar a Rafaela como sede de competencias de alto nivel, con infraestructura legada para el deporte local.
Próximos pasos
El proyecto fue derivado a comisiones legislativas para su análisis técnico antes de su tratamiento en sesión. Su aprobación sería un hito para armonizar el desarrollo deportivo comunitario con los compromisos internacionales .
Los Juegos ODESUR 2026 representan una oportunidad para dinamizar la economía regional y proyectar a Rafaela en el escenario deportivo sudamericano. La solución planteada refleja un esfuerzo por conciliar intereses públicos y privados sin desvincular al club de su espacio histórico.