
Rafaela, Santa Fe — La Municipalidad y el gremio de trabajadores municipales cerraron un acuerdo salarial que establece cinco incrementos escalonados entre enero y mayo de 2025, en un esfuerzo por proteger los ingresos frente a la inflación. El pacto, sellado el 11 de marzo, prevé subas mensuales no acumulativas que totalizarán un 11.5% en el período.
Detalles del acuerdo
- Enero 2025: +3% (sobre diciembre 2024)
- Febrero: +3% (base enero)
- Marzo: +2%
- Abril: +2%
- Mayo: +1.5%
Los ajustes, de carácter remunerativo y bonificable, impactarán también en adicionales y conceptos vinculados al salario básico. Desde el gobierno local destacaron que el esquema busca “resguardar el poder adquisitivo en un escenario económico complejo”, mientras el sindicato valoró el “diálogo constructivo” con las autoridades.
Claves del entendimiento
- Actualización dinámica: Los porcentajes se aplican sobre el salario del mes anterior, no sobre el inicial.
- Cobertura amplia: Beneficia a toda la planta municipal, incluyendo categorías administrativas y operativas.
- Proyección a futuro: Ambas partes acordarán nuevos parámetros a partir de junio, según la evolución económica.
Contexto: El acuerdo llega en un año donde la inflación interanual supera el 200% (INDEC), presionando a municipios a renegociar cláusulas. Rafaela se suma así a distritos como Rosario y Santa Fe Capital, que ya implementaron esquemas similares.
El secretario de Hacienda local, Carlos Torres, adelantó que el incremento demandará una erogación extra de $1.200 millones en 2025, pero aseguró que “está contemplado en el presupuesto”. Por el sindicato, el secretario general Héctor Ríos remarcó: “Fue esencial evitar la pérdida salarial sin descuidar la sostenibilidad fiscal”.