
El gobernador Maximiliano Pullaro logró una amplia victoria en los comicios para elegir convencionales constituyentes, mientras el peronismo quedó segundo y las opciones ligadas a Milei, relegadas. En paralelo, las PASO municipales dejaron una sorpresa: La Libertad Avanza triunfó en Rosario.
Un resultado esperado, pero con interrogantes
Las elecciones en Santa Fe transcurrieron sin sobresaltos, aunque con baja participación y cierto desconocimiento ciudadano sobre la reforma constitucional.
Pullaro, al frente de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso con holgura, pero con el 95% de las mesas escrutadas, no alcanzaba los votos necesarios para asegurar la mayoría en la Convención.
Por su parte, La Libertad Avanza quedó lejos en la general, pero logró colocar a Juan Pedro Aleart como convencional por Rosario, un resultado mixto para el espacio de Karina Milei.
Desconexión ciudadana y baja movilización
“Muchos votantes no entendían qué se elegía o confundían la elección con una primaria. Eso pudo afectar la participación”, explicó Lourdes Lodi, directora del Observatorio Político Electoral de la UNR.
La combinación de PASO municipales y la votación constituyente generó cierta confusión, en una jornada que dejó más preguntas que certezas sobre el futuro político de la provincia.