Paro nacional de colectivos confirmado por la UTA para este martes

Tras el fracaso de las negociaciones salariales con el Gobierno y las cámaras empresariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó un paro nacional de colectivos de 24 horas que afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país a partir de la medianoche de hoy.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó en la tarde de hoy la realización de un paro nacional de colectivos de 24 horas para este martes. La medida de fuerza se llevará a cabo en todo el país y afectará los servicios de corta y media distancia.

Esta ratificación se produjo luego de que fracasara el último intento de negociación en una reunión encabezada por el secretario de Trabajo, Julio Codero, el referente de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de las cámaras empresarias del sector. La medida de fuerza comenzará a la medianoche de hoy y se extenderá durante 24 horas.

Previamente, se habían realizado dos reuniones en un intento por acercar posiciones. Una primera convocatoria tuvo lugar a las 14:00, seguida de un segundo intento a las 17:30. Sin embargo, en ambas instancias no se logró destrabar la negociación salarial. La UTA mantuvo su reclamo de un salario base de $1.700.000 (actualmente en $1.200.000 brutos), mientras que las empresas reiteraron su oferta de un aumento del 6% en tramos, en línea con el límite de incremento salarial del 1% al 2% que el Gobierno busca aplicar en todas las paritarias.

La conciliación obligatoria dictada semanas atrás había expirado el pasado 30 de abril. Ante la falta de avances significativos en las negociaciones, el gremio que agrupa a los choferes de colectivos ratificó la convocatoria al paro. Al no estar vigente la conciliación obligatoria, el sindicato estará legalmente habilitado para interrumpir el servicio de transporte público.