Paro de la CGT: el Gobierno de Santa Fe descontará el día a quienes adhieran a la medida de fuerza


El Gobierno de Santa Fe resolvió que descontará el día no trabajado a los empleados públicos que adhieran al paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril.

La medida alcanza a todo el personal estatal, incluidos los docentes, quienes deberán presentar una declaración jurada para justificar su asistencia.

Desde Casa de Gobierno fundamentaron la decisión en que habrá transporte público, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se suma a la huelga.

“El que quiere ir a trabajar tiene los medios”, señalaron fuentes oficiales consultadas por medios capitalinos. Agregaron que la definición fue debatida durante el martes por el equipo cercano al gobernador, y que la postura busca mantener la coherencia con decisiones anteriores.

Declaración jurada obligatoria para docentes

En el caso del personal docente, la presentación de la declaración jurada será obligatoria, sin importar si tenían o no clases asignadas ese día.

El trámite estará habilitado desde el jueves 10 hasta el domingo 14 de abril y deberá completarse a través del sistema Mi Legajo, ingresando a la función “Relevamientos” y seleccionando “Declaración Jurada”.

La no presentación será interpretada como inasistencia y se aplicará el correspondiente descuento salarial. Las direcciones escolares deberán garantizar la apertura de los establecimientos educativos, en cumplimiento con la normativa vigente.

Gremios que adhieren al paro

La protesta nacional de la CGT se extenderá por 36 horas, comenzando el miércoles 9 al mediodía con una movilización frente al Congreso junto a sectores de jubilados, y continuará el jueves 10 con una huelga de 24 horas.

Entre los gremios que confirmaron su adhesión en Santa Fe se encuentran:

CGT

CTA

CTRA

Docentes (escuela y universidad)

ATE y UPCN

Municipales (Festram y Asoem)

Salud: Amra y Siprus

Judiciales

Empleados de comercio

Asociación Sindical Personal IAPOS (ASPI)

Utedyc

Bancarios