Nuevo apagón masivo deja miles de hogares sin luz en Países Bajos tras el incidente en España

Tan solo unas horas después del apagón masivo que afectó a España, Portugal y el sur de Francia, la crisis energética parece extenderse por Europa. En esta ocasión, más de 20 mil usuarios en Países Bajos, cerca de la frontera con Alemania, se encuentran sin suministro eléctrico.

El corte de luz se originó en la ciudad de Enschede tras la explosión de una subestación eléctrica. Si bien las causas del desperfecto aún se investigan, se confirmó que un técnico resultó herido y debió recibir atención médica.

La operadora de red local Enexis emitió un comunicado informando sobre la situación: “Se ha reportado un corte eléctrico en Enschede a las 11:02 (09.02 GMT) y hay 20.597 clientes sin electricidad. Nuestros técnicos ya van en camino para solucionar el problema”.

Las redes sociales se inundaron rápidamente con imágenes y videos que reflejan la magnitud del apagón en Enschede. Se observan comercios con sus puertas cerradas, semáforos inoperativos y barreras de trenes bloqueadas.

Desde el municipio neerlandés informaron que están trabajando para obtener una visión clara de la situación y determinar las acciones necesarias para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible.

Este nuevo incidente genera preocupación en el continente europeo, especialmente tras el reciente apagón en la península ibérica. En relación a ese suceso, el presidente de España, Pedro Sánchez, aseguró que el servicio se ha normalizado y destacó la coordinación entre los actores públicos y privados. No obstante, remarcó que los técnicos continúan analizando las causas del fallo que provocó la caída del sistema durante unos segundos. Sánchez prometió llegar “hasta el fondo del asunto” e implementar las reformas necesarias para evitar futuros incidentes, además de exigir responsabilidades a los operadores privados.

La coincidencia de estos apagones masivos en distintos puntos de Europa en un lapso tan corto plantea interrogantes sobre la robustez de la infraestructura energética del continente.