
La implementación de la Licencia Nacional de Conducir (LNC) digital en Argentina ha generado interrogantes entre los usuarios.
Si bien algunas cuestiones ya están resueltas, otras aún requieren reglamentación. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes y explicamos cómo funciona este nuevo sistema.
¿Qué documentos son exigibles para circular?
Según la nueva Ley Nacional de Tránsito (artículo 37), los conductores deben portar:
✅ Licencia de conducir (digital o física)
✅ Cédula de identificación del vehículo
✅ Seguro vigente
✅ Revisión Técnica Obligatoria (RTO) al día
La LNC digital tiene validez legal, pero su exhibición debe cumplir ciertos requisitos para evitar inconvenientes.
¿Qué pasa si no tengo señal de celular?
El gobierno implementó un sistema offline para estos casos:
📲 Código QR con validez de 24 horas: Puedes descargar la licencia en la app Mi Argentina, y el QR permitirá su verificación sin necesidad de conexión.
📸 Captura de pantalla: Si viajas a zonas con poca cobertura, puedes tomar una foto del documento, pero deberás renovarla cada día (el QR caduca).
⚠ Importante: El QR evita falsificaciones, ya que las autoridades pueden escanearlo para confirmar su autenticidad.
¿Qué hago si se me agota la batería del celular?
Quedarse sin batería equivale a no llevar la licencia física. Según fuentes oficiales:
“Tener el celular cargado será tan obligatorio como portar la licencia. Si no puedes mostrarla, estarás en falta.” Recomendación: Lleva un cargador portátil o considera la opción de la licencia física como respaldo.
¿Cómo evitan las falsificaciones?
La LNC digital incluye:
✔ Código QR dinámico (cambia cada 24 horas).
✔ Validación en tiempo real por parte de las autoridades.
✔ Integración con sistemas oficiales (Mi Argentina, Renaper).
Estas medidas dificultan la alteración o duplicación fraudulenta del documento.
¿Cómo se retiene una licencia digital?
Este punto aún está en desarrollo, pero el mecanismo propuesto incluye:
🛑 Suspensión en la plataforma: Las autoridades podrán inhabilitar la licencia en el sistema, marcándola como “retenida” en Mi Argentina en menos de 30 minutos.
📝 Equivalencia legal: Tendrá el mismo efecto que la retención del plástico físico.
Vigencia de los datos y foto
📌 Domicilio: Por ahora, si cambias de jurisdicción, debes actualizarlo presencialmente. Próximamente, se eliminará este requisito.
📌 Foto: No hay normativa clara sobre su actualización. Podría exigirse una renovación cada 10 años mediante un método digital.
¿Licencia física o digital?
🔹 Digital: Válida y obligatoria (con QR vigente).
🔹 Física: Opcional, pero sin fecha de vencimiento. Para probar su validez, las autoridades pueden pedirte que muestres la versión digital.