La Renga cierra su serie de shows en Racing con Divididos como invitado especial

La banda argentina La Renga concluyó su serie de cuatro conciertos a lleno total en la cancha de Racing de Avellaneda, con Divididos como invitado especial. El último show, sorpresivamente transmitido en vivo por YouTube, contó con la presencia de Ricardo Mollo y sus compañeros de Divididos, quienes interpretaron “Ala delta”.

La Renga cerró con éxito su serie de cuatro conciertos en la cancha de Racing de Avellaneda, marcando su regreso al Área Metropolitana de Buenos Aires después de más de seis años. En el último show de la histórica saga, la banda tuvo a Divididos como invitado especial y sorprendió a los fanáticos al transmitir en vivo el concierto a través de su canal oficial de YouTube.

El espectáculo contó con la participación de Ricardo Mollo, líder de Divididos, en el tema “La balada del diablo y la muerte”. Posteriormente, se sumaron los compañeros de Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, para interpretar el clásico “Ala delta”. Cabe destacar que Divididos cedió el escenario a La Renga en mayo pasado durante su concierto en Vélez, permitiéndoles romper con las restricciones para actuar en la Ciudad de Buenos Aires.

La serie de conciertos inició el 6 de enero y tuvo presentaciones adicionales el martes 9 y el jueves 11. La última noche fue transmitida en vivo a través de YouTube, aunque el video fue retirado del canal oficial después de la emisión. En cada presentación, La Renga varió ligeramente su repertorio, incluyendo clásicos que no fueron interpretados en la primera noche, como “Panic Show” y “La balada del diablo y la muerte”.

Estos conciertos no solo marcaron el regreso de La Renga al AMBA después de varios años, sino que también se convirtieron en un espacio de catarsis ante el contexto político, social y económico, especialmente por el cruce entre la banda y el actual presidente Javier Milei. Las autoridades porteñas habían negado repetidamente los permisos para los conciertos de La Renga en la Ciudad de Buenos Aires, argumentando irregularidades burocráticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *