
Ante el pronóstico de lluvias y la persistente inestabilidad climática que afecta a la región, la Municipalidad de Santa Fe reforzó durante el fin de semana las tareas de limpieza y mantenimiento en el sistema de drenaje urbano.
Si bien estas labores se desarrollan de manera permanente, los equipos municipales intensificaron las intervenciones con el objetivo de garantizar un correcto escurrimiento del agua y minimizar posibles anegamientos.
Cuadrillas municipales trabajan con maquinaria pesada en la limpieza de grandes canales ubicados en sectores clave como Camino Viejo a Esperanza, barrio Chalet, y los canales Zavalla y Roca. Asimismo, se realizaron tareas con camiones desobstructores en zonas de los barrios Sur y Centenario, la cuenca Gorriti al norte, y el área comprendida por Blas Parera y Aguirre.
Además, continúa el mantenimiento de bocas de tormenta en función de los reclamos ingresados a la Línea de Atención Ciudadana (0800 777 5000).
En el marco de estas tareas, se destaca la remoción de un árbol en la intersección de Güemes y Calcena, cuyas raíces obstruían completamente un conducto entubado.
Respuestas Rápidas y limpieza urbana
Paralelamente, el equipo operativo de Respuestas Rápidas llevó a cabo la limpieza de microbasurales y el vaciado de cestos municipales en distintos puntos de la ciudad, incluyendo avenidas Almirante Brown, Aristóbulo del Valle, Salvador del Carril, J. J. Paso, Vélez Sársfield, así como plazas como Alemán, Alfonsín y La Redonda.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, se desplegaron cuadrillas de diversas delegaciones territoriales para reforzar la recolección de residuos y limpieza de basurales:
Delegaciones Norte y Noreste: trabajaron en zonas como Gral. Paz y Pje. Judiciales; Facundo Quiroga y Aristóbulo del Valle; y Facundo Zuviría entre Gorriti y Zeballos.
Delegación Oeste-Suroeste: intervino en múltiples intersecciones como Gorostiaga y Gaboto; Pje. Madeo y Ricardo Aldao; Castelli y Europa, entre otras.
Delegación Centro-Este: realizó tareas en Azcuénaga y Tacuarí; Pavón y Tacuarí; y Bartolomé Mitre y Av. Galicia, entre otras esquinas.
DELEGACIÓN ALTO VERDE: REALIZÓ UNA LIMPIEZA INTEGRAL A LO LARGO DE LA CALLE DEMETRIO GÓMEZ, ENTRE LAS MANZANAS 3 Y 7
Lluvias acumuladas y alerta meteorológica
Según datos registrados hasta las 9 de la mañana del lunes 7 de abril, las precipitaciones acumuladas en distintos sectores de la ciudad fueron las siguientes:
DOAE (COBEM): 39,25 mm
Delegación Alto Verde: 40,50 mm
CIC Facundo Zuviría: 43,25 mm
Candioti Norte: 44 mm
En este último sector, se registró la máxima intensidad de lluvia con 12 mm/h a las 3:15, mientras que la ráfaga máxima de viento alcanzó los 24,9 km/h desde el SSE a las 1:20.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la inestabilidad continuará durante la jornada del lunes con precipitaciones débiles a moderadas. Por esta razón, la Dirección de Gestión de Riesgo mantiene activo el Protocolo Base de actuación ante emergencias por lluvias.
Se solicita a los vecinos no sacar residuos u objetos a la vía pública que puedan obstruir desagües y se recomienda realizar tareas de descacharrado en patios para evitar la acumulación de agua que favorezca la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Para consultas o reclamos, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800 777 5000.