
Fue fundada por Modesto Verdú en 1925 y ha sido una de las principales instituciones educativas en la ciudad desde aquel momento. Alumnos, exalumnos, colaboradores y la comunidad toda están invitados para el acto principal: será el miércoles 28 de mayo, a las 20:15, en el Cine Belgrano.
Faltan apenas días para que la comunidad de Rafaela se vista de fiesta y pueda celebrar juntos el centenario de una de las instituciones educativas claves de la ciudad: la Escuela 25 de Mayo, fundada por Modesto Verdú en 1925. Toda la comunidad rafaelina está públicamente invitada (especialmente, alumnos, exalumnos y colaboradores) a estar presentes en el Cine Belgrano, el próximo 28 de mayo, a las 20:15 para participar del acto central de esta celebración.
Oportunidades como estas nos permite, en primer lugar, recorrer la larga historia de este establecimiento, que hoy se encuentra en otra ubicación a la original y con más funciones. Hace 110 años, un inmigrante español llegó a estas tierras con una gran ilusión y con mucha fe: abrirse camino en el mundo de la enseñanza. Pero tenía un gran problema: no tenía formación académica convencional.
Primero, fue maestro en el Colegio San José. Y después, quiso gestar su propio proyecto educativo. Lo consiguió, hace exactamente un siglo, en el edificio de calle de calle Ituzaingó 278. Sus alumnos provenían de diversos orígenes sociales y económicos. Fue pionera en el régimen de pupilos, recibiendo estudiantes de Rafaela y zonas rurales, lo que le dio una impronta regional. La Escuela preparó a generaciones de jóvenes para desempeñarse en oficinas, comercios e instituciones de la ciudad.
Desde su apertura hasta 1964, momento de su muerte, Modesto estuvo al frente de la Escuela. Después, la continuó su hijo, Mario, quien supo afrontar con valentía los cambios propios de la época. La trágica muerte en 1993 de Mario puso un signo de interrogación respecto a la continuidad de la institución educativa. Eran épocas de ajustes, de falta de dinero y la Escuela se sostenía sola.
Fue gracias al esfuerzo conjunto de docentes, familias, exalumnos y la comunidad en general, que se logró evitar su cierre.
A partir de allí se creó la Asociación Civil “Maestro Modesto Verdú”, que permitió reorganizar la estructura institucional y dar nuevos pasos. Uno de los más importantes fue la mudanza al barrio Malvinas Argentinas, donde la escuela encontró un nuevo lugar desde el cual proyectarse. Con el apoyo del municipio, el Concejo Deliberante, vecinos y diversas instituciones, se construyó el edificio actual, lo que permitió garantizar la continuidad educativa. Esta decisión fortaleció el arraigo en el sector oeste de la ciudad, donde la escuela cumple hasta hoy un rol educativo y social fundamental.
En 2009 se creó la Escuela Secundaria N.º 3128, ampliando la oferta educativa e integrando trayectorias completas. Actualmente, la institución cuenta con nivel Inicial, Primario y Secundario, y recibe principalmente a estudiantes de los barrios Malvinas, Los Nogales, Martín Fierro, Güemes e Independencia, entre otros.
A lo largo de estos 100 años, la Escuela “25 de Mayo” ha atravesado distintas etapas, siempre con una fuerte vocación de servicio, priorizando la inclusión, la cercanía con las familias y el trabajo en red con otras organizaciones del barrio. Es parte de la historia educativa de Rafaela y continúa construyendo futuro desde el compromiso cotidiano con la comunidad.
¡Celebremos! Es hora de hacerlo.