
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso de queja presentado por la defensa de Karen Ñañez, dejando firme la sentencia que la condena a 13 años de prisión efectiva por el homicidio de María Fernanda Chicco.
Este fallo ratifica la decisión previa de la Cámara de Apelaciones de Santa Fe, que en 2021 había elevado la pena inicial de 7 a 13 años de prisión.
El crimen ocurrió en febrero de 2015 en la ciudad de Ceres, provincia de Santa Fe, cuando Ñañez, entonces de 16 años, citó a Chicco, de 18, a un corralón bajo un pretexto falso y la asesinó utilizando un alambre de púas.
La motivación del homicidio estuvo relacionada con una disputa sentimental, ya que Ñañez era la actual pareja del exnovio de Chicco.
Tras el fallo de la Corte Suprema, corresponde al tribunal de ejecución penal de Rosario, donde está radicado el legajo, disponer lo pertinente para el cumplimiento efectivo de la sentencia.
Se espera que, en una audiencia con la participación de la imputada, la fiscalía y la defensa, se determinen las condiciones de su detención.
Este fallo representa un cierre en el proceso judicial, asegurando que la autora del delito cumpla con la pena impuesta y brindando una respuesta a la comunidad de Ceres, que ha seguido el caso con atención desde su inicio.