La Comisión Vecinal del Barrio Gral. Mosconi saluda a Rafaela en su 112° aniversario como ciudad

En el marco de la conmemoración del 112° aniversario de la ciudad de Rafaela, la Comisión Vecinal del Barrio General Mosconi ha querido rendir homenaje a la historia de esta localidad con un mensaje de esperanza, compromiso y crecimiento.

Este saludo, que ha sido emitido en el día de su aniversario, busca no solo celebrar los logros alcanzados sino también subrayar la importancia de seguir trabajando para el desarrollo continuo de la comunidad.

El 26 de enero de 1913 marca un hito fundamental en la historia de Rafaela, ya que en ese día la ciudad dio un salto decisivo en su evolución al ser formalmente declarada ciudad por decreto del Gobernador Manuel Menchaca.

Este acontecimiento significó un cambio radical en la estructura administrativa y política de la localidad, con nuevos actores al frente de la gestión local, como el primer Intendente Manuel Giménez y el Presidente del Concejo Deliberante, Manuel Gutiérrez, quienes marcaron el comienzo de una nueva etapa para Rafaela.

Con el paso de los años, la ciudad experimentó una notable transformación en varios ámbitos. Desde los avances en infraestructura y urbanización hasta el fortalecimiento de los sectores productivos y culturales, la historia de Rafaela ha estado marcada por los desafíos y la resiliencia de su gente.

A lo largo del siglo XX y el primer cuarto del siglo XXI, distintos intendentes, con enfoques y visiones diversas, contribuyeron de distintas maneras al crecimiento de la ciudad, siempre acompañados por una comunidad comprometida con el progreso.

El mensaje emitido por la Comisión Vecinal del Barrio Gral. Mosconi en esta fecha tan significativa pone en valor, además, el legado de aquellos primeros ciudadanos que, en un contexto de democracia inestable, fueron testigos del proceso de consolidación de un sistema democrático más firme, que se afianzó con la sanción de la Ley Sáenz Peña.

En su mensaje, la Comisión recordó también la importancia de las transformaciones urbanas, como la consolidación del enclave ferroviario y el desarrollo de la infraestructura vial que ha acompañado la expansión de la ciudad, reflejando cómo los cambios nacionales y provinciales también repercuten en la vida cotidiana de Rafaela.

El simbolismo de las calles locales es otro de los elementos destacados en este saludo. La calle 26 de Enero, que lleva el nombre en honor a la fecha en que Rafaela fue designada ciudad, nace en el barrio General Mosconi, extendiéndose desde la Avenida Hipólito Irigoyen hasta la Avenida Aristóbulo del Valle.

Este dato resalta no solo el valor histórico de la fecha, sino también el protagonismo de este barrio en la conformación del trazado urbano de la ciudad. Además, la mención de la calle Dimas Mateo, que honra al presbítero que estuvo al frente de la Iglesia Catedral en la época de la conversión de pueblo a ciudad, resalta la conexión entre la historia religiosa y el proceso de urbanización.

La Comisión, a través de su mensaje, ha expresado un firme deseo de que todos los rafaelinos, desde sus distintos lugares en la ciudad, contribuyan al fortalecimiento de una comunidad que continúe construyendo una Rafaela sólida, segura y con perspectivas de crecimiento para las futuras generaciones.

En esta jornada de aniversario, el llamado al compromiso colectivo resuena con fuerza, destacando el valor de la unidad y el esfuerzo compartido en pos de un futuro prometedor para la ciudad.

¡Feliz aniversario, Rafaela!