
En vísperas del Día del Trabajador, la central obrera más importante del país llama a una movilización masiva a nivel nacional para expresar su contundente rechazo a las políticas económicas del gobierno.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado una nueva jornada de protesta a nivel nacional para el próximo 30 de abril, marcando un firme rechazo a las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional.
Esta convocatoria se realizará en la antesala del Día del Trabajador y tiene como objetivo visibilizar el profundo malestar que atraviesa el movimiento obrero en el actual contexto económico y social.
A través de un comunicado oficial, la central obrera manifestó su profunda preocupación por el continuo deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, los significativos recortes presupuestarios implementados en áreas consideradas sensibles para la población y la alarmante pérdida de fuentes de empleo.
En este escenario, diversos dirigentes gremiales anticiparon una contundente participación de una amplia gama de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones políticas que comparten la preocupación por la situación actual.
“El pueblo trabajador no puede seguir siendo la variable de ajuste de este modelo económico”, enfatizaron desde la CGT, al mismo tiempo que realizaron un llamado urgente al Gobierno nacional para que rectifique el rumbo económico implementado y abra canales de diálogo constructivo con los distintos sectores sociales que componen el país.
Esta medida de fuerza se inscribe en un clima de creciente tensión entre la administración nacional y las organizaciones gremiales, las cuales ya han protagonizado diversas movilizaciones durante los primeros meses del año en curso.
La protesta convocada para el 30 de abril se perfila como una de las más significativas del 2025, tomando especial relevancia al realizarse a pocos días de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, una fecha de gran simbolismo para el movimiento obrero a nivel mundial.