Nacionales

Intendentes de 6 ciudades argentinas declaran emergencia en transporte urbano

En una medida sin precedentes, intendentes de seis ciudades argentinas han declarado la emergencia económica en el transporte urbano de pasajeros.

Esta acción conjunta, que también cuenta con el respaldo de Paraná, busca hacer frente a lo que consideran una injusta distribución de recursos económicos por parte del gobierno nacional.

El intendente de la capital cordobesa, Daniel Passerini, informó que tras una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se acordó esta declaración de emergencia. Passerini expresó que la distribución desigual de los recursos económicos nacionales ha tenido graves consecuencias en todas las ciudades del interior del país.

La emergencia en el transporte urbano de pasajeros se suma a la creación de la Red Federal de Intendentes, una iniciativa destinada a coordinar acciones y demandas comunes entre los municipios afectados. Según Passerini, esta red será clave para luchar contra la desigualdad en el reparto de recursos y la incertidumbre respecto al envío de fondos para el presupuesto 2024.

Uno de los principales puntos de conflicto es la disparidad en el financiamiento del transporte urbano. Mientras que el Estado Nacional cubre el 90% del costo del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en las ciudades del interior apenas alcanza el 25%. Esta situación ha llevado a que los municipios y provincias asuman la mayor parte del subsidio para mantener el costo del boleto accesible para los usuarios.

Según un comunicado emitido por el municipio cordobés, el 85% de los fondos destinados al transporte urbano se concentran en la Capital Federal y el AMBA, dejando apenas un 15% para el resto de las ciudades del país.

Los intendentes que participaron en la reunión y respaldaron la declaración de emergencia en el transporte urbano son Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto – Córdoba), Guillermo Montenegro (Mar del Plata – Buenos Aires), Rosario Romero (Paraná – Entre Ríos), Jorge Jofre (Formosa), Mariano Gaido (Neuquén), Juan Pablo Poletti (Santa Fe) y la secretaria de movilidad de la ciudad de Rosario, Nerina Mangabelli.

ultimas24.com

View Comments

Recent Posts

Positivo balance en el Club de Planeadores Rafaela

Cada final de temporada, luego del período de mejores condiciones para el vuelo a vela…

56 min ago

Se aprobó un proyecto de Calvo que solicita cargos de médicos para el Hospital de Sunchales

El Senador Alcides Calvo presentó Proyecto de Comunicación en la Cámara de Senadores de la…

1 hora ago

Detenido en Rafaela por Sustracción de una Reja: Un Acto de Hurto Frustrado

En la mañana de hoy, el personal del Comando Radioeléctrico de Rafaela se encontró con…

2 horas ago

Provincia amplía el “Acuerdo Santa Fe” con cortes de cerdo a precios especiales

En el marco del programa provincial de precios de referencias en distintos productos de la…

2 horas ago

Menor de Edad Detenido por Robo Calificado en Rafaela

En un reciente suceso en la ciudad de Rafaela, un menor de 17 años fue…

3 horas ago

Recuperaron Bienes Sustraídos en Humberto Primo

En la localidad de Humberto Primo, un incidente de robo ha llevado a una operación…

4 horas ago