INSÓLITO: Argentina importará asado de Brasil en medio de crisis inflacionaria

Buenos Aires, 5 de abril de 2025 — En una decisión que sacude al sector ganadero argentino, el gobierno autorizó la importación de asado brasileño, un movimiento sin precedentes para un país que se enorgullece de su carne.

El anuncio llega en un contexto de precios disparados: mientras el asado argentino supera $22.000 el kilo en zonas como la Patagonia, el corte brasileño llegará a $9.000, menos de la mitad.

¿Por qué importar carne si Argentina es potencia ganadera?

  • Inflación y brecha cambiaria: La pérdida de poder adquisitivo y el atraso en el tipo de cambio oficial hicieron que la carne local se vuelva inalcanzable para gran parte de la población.
  • Falta de políticas de competitividad: Los productores argentinos enfrentan costos logísticos, impositivos y restrictivos que encarecen el producto local.
  • Brasil, en ventaja: Desde el 1° de abril, Brasil es declarado “libre de aftosa sin vacunación”, lo que le da acceso privilegiado a mercados internacionales.

Advertencias de los expertos

Carlos Federico Kohn, consultor en agronegocios, tildó la medida de “despropósito” y alertó:

  • Riesgo sanitario: La importación de cortes con hueso podría reintroducir enfermedades como la aftosa, erradicada en Argentina.
  • Golpe a la producción local: “Esto desincentiva la inversión en el sector y profundiza la crisis ganadera”, afirmó.

¿Solución o parche peligroso?

El gobierno defiende la medida como un “alivio transitorio” para los consumidores, pero:

  • Productores argentinos temen que se consolide una dependencia de la carne brasileña.
  • Identidad en juego: Argentina, sinónimo mundial de calidad carne, ahora dependerá de su principal competidor.