El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, confirmó que el próximo 3 de febrero dará inicio el cursado de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP).
Este programa está orientado a la formación policial, y al culminar, los egresados se integrarán a las filas de la Policía provincial como Suboficiales de policía, Escalafón General – Subescalafón Seguridad.
En esta ocasión, la Resolución Ministerial Nº 1222/24 establece un total de 1.200 vacantes, distribuidas en 850 para hombres y 350 para mujeres.
Según explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, esta modificación responde a la necesidad de equilibrar el porcentaje de género dentro de la fuerza, ya que en 2023 el 80 % de los ingresantes fueron mujeres, mientras que solo el 20 % correspondió a hombres.
Más hombres y una visión internacional
El ministro Cococcioni destacó que el principal motivo de esta medida es compensar el alto porcentaje de efectivos masculinos jubilados en 2024 (75 %). A su vez, se busca alinear a la Policía provincial con estándares internacionales, donde el porcentaje de mujeres en las fuerzas de seguridad ronda el 20-30 %.
“Es crucial alcanzar un balance de género adecuado, similar al de otras fuerzas de seguridad en el mundo. Necesitamos una fuerza policial eficiente, equilibrada y representativa de las necesidades actuales de la provincia”, señaló el funcionario.
Territorialidad y sedes de cursado
Un aspecto clave de esta convocatoria es la regionalización de los aspirantes. Según el ministro, este año se priorizará la incorporación de candidatos provenientes del centro-sur de la provincia, ya que esta región concentra la mayor densidad poblacional y la mayor necesidad de efectivos policiales.
En este contexto, se ajustó el sistema de becas para beneficiar a los estudiantes de estas zonas. Además, se evalúa implementar la obligatoriedad de residencia para evitar que los egresados regresen al norte tras haberse formado en el sur, lo que ha generado problemas logísticos en años anteriores.
Los ingresantes serán distribuidos entre las sedes de Recreo y Rosario del ISeP, de acuerdo con su lugar de origen. Este enfoque busca optimizar los recursos y mejorar la disponibilidad de efectivos en las zonas que más lo requieren.
Con esta nueva cohorte, el gobierno provincial refuerza su compromiso de modernizar y equilibrar la fuerza policial, ajustándose a las demandas de seguridad y adaptándose a los desafíos logísticos que plantea el territorio. Estamos convencidos de que este enfoque contribuirá a construir una policía más sólida y eficiente para todos los santafesinos.