Humberto Primo lanza su Campaña de Hojas Secas

La Comuna de Humberto Primo ha puesto en marcha una nueva Campaña de Hojas Secas con el objetivo de promover prácticas sostenibles y responsables entre los vecinos durante la temporada otoñal.

Una de las principales propuestas de la campaña es fomentar el compostaje casero. Se alienta a los vecinos a juntar las hojas en un rincón del patio, directamente sobre la tierra, y removerlas periódicamente para favorecer su descomposición natural. Al finalizar el invierno, este proceso genera compost, ideal para nutrir plantas o huertas. Se trata de una alternativa natural, gratuita y ecológica.

Se recuerda que no se deben quemar ni desechar las hojas secas, ya que esto genera contaminación y desperdicia un recurso valioso.

Para quienes acumulen grandes cantidades, se habilita la posibilidad de recolectarlas en bolsas y dejarlas sobre la parte verde del frente del domicilio. Estas serán retiradas por el personal comunal durante los días de recolección específica. Es importante destacar que en estas bolsas no se debe incluir basura, residuos, tierra ni ningún otro tipo de material, solamente hojas secas.

Se han instalado también tachos comunitarios exclusivos para esta campaña en puntos estratégicos del pueblo. El contenido de estos recipientes no será retirado si contiene basura, tierra, escombros u otros residuos. Por eso, se solicita a los vecinos la colaboración en el cuidado de estos tachos, evitando su mal uso o robo y controlando que sean utilizados únicamente para hojas secas.

Además, hasta el 30 de junio se autoriza la colocación de tachos privados sobre la vereda pública, los cuales también deben destinarse exclusivamente a hojas secas. Pasada esa fecha, los mismos deberán ser retirados. Al igual que en el caso de los tachos comunitarios, si se detecta otro tipo de residuos, no se realizará la recolección. La comuna advierte que el uso incorrecto puede derivar en sanciones, por lo que se solicita responsabilidad.

La Campaña de Hojas Secas es una invitación a trabajar en conjunto por un pueblo más limpio y un medioambiente más sano. La participación activa de cada vecino es clave para lograr una comunidad más sustentable.