Hallan tierra removida en el cementerio de la abuela de Loan

Un megaoperativo policial se llevó a cabo en la casa de la abuela de Loan Danilo Peña tras hallarse tierra removida en un cementerio privado en su vivienda. La investigación, liderada por fuerzas federales y la Policía Bonaerense, se centra en la desaparición del niño de 5 años.

Este domingo, efectivos federales y personal de la Policía Bonaerense se dirigieron al campo perteneciente a Catalina, la abuela de Loan Danilo Peña. En dicho lugar, donde se encuentran ocho tumbas, se descubrió tierra removida, lo que desencadenó un intenso operativo de rastrillaje.

Loan ha estado desaparecido durante 17 días, y recientes declaraciones testimoniales de su tía, Laudelina Peña, han dado un giro crucial a la investigación. Según Laudelina, Loan murió tras ser atropellado por una camioneta conducida por Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada, y su pareja, María Victoria Caillava, ex funcionaria municipal de 9 de Julio, Corrientes. La declaración de Laudelina duró seis horas y acusa directamente al matrimonio.

Reorganización del Operativo

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, consideró sólida la declaración de Laudelina y reestructuró el operativo de búsqueda. Bullrich se trasladó a la zona de rastrillaje y se reunió con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, encargada de la investigación.

En sus redes sociales, Bullrich expresó su compromiso con la causa: “Estoy en 9 de Julio, Corrientes, para acompañar a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y a las Fuerzas Federales en la investigación y los rastrillajes para encontrar a Loan. Ninguna hipótesis descartada. Todo nuestro esfuerzo puesto aquí”.

En una conferencia de prensa posterior, Bullrich detalló las acciones tomadas por la Justicia Federal, incluyendo la apertura de teléfonos previamente no investigados y la reexaminación de vehículos relacionados con el caso. “Hay una acumulación de indicios que tienen que llevar a la conclusión final. Nosotros, como herramientas auxiliares de la Justicia, estamos trayendo lo mejor que existe como para que las pruebas, indicios y pericias sean lo más profesionales posibles”, señaló Bullrich.

La desaparición de Loan ha revelado una perturbadora realidad: las redes de trata pagan hasta 50.000 dólares por niños secuestrados, superando incluso el lucro del tráfico de drogas y armas. Gustavo Carabajal y Martha Pelloni denunciaron en el programa de Mirtha Legrand que los niños son vendidos ilegalmente para adopciones o explotación en la industria de la pornografía infantil, donde las ganancias son astronómicas.

Estados Unidos lidera en casos de secuestros infantiles, exacerbados por la pobreza estructural que aumenta la vulnerabilidad en comunidades marginadas. El impacto traumático en los niños secuestrados impide que mantengan vínculos con sus familias, dificultando su rescate y reintegración.