Gobierno elimina retenciones a exportaciones industriales y revela mega reserva de cobre en San Juan

¡Doble impulso! Nación elimina retenciones industriales y anuncia gigante hallazgo de cobre en San Juan.

El Gobierno nacional dio hoy dos importantes anuncios que impactarán en la economía y el potencial productivo del país. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la eliminación de los derechos de exportación al 88% de los productos industriales, a través del Decreto 305/25 publicado en el Boletín Oficial. Esta medida busca impulsar la competitividad de las empresas argentinas en el mercado internacional, beneficiando al 40% de las exportadoras, mayoritariamente pymes.

Adorni criticó la paradoja de gobiernos anteriores que, “diciendo defender la industria nacional”, mantuvieron estas retenciones impuestas en 2018 y renovadas en 2020, que afectaban entre un 3% y un 4,5% del valor de la mercadería exportada.

En otro orden de noticias, el vocero anunció un descubrimiento de gran magnitud para el sector minero: se halló en el distrito sanjuanino de Vicuña una de las 10 mayores reservas de cobre a nivel mundial. Este yacimiento, fruto de una inversión privada en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), tiene una producción estimada de 13 millones de toneladas de cobre, además de un potencial de 32 millones de onzas de oro y 659 millones de plata.

En su conferencia, Adorni también se refirió al avance de proyectos legislativos clave. Destacó la posible sanción en el Senado de la ley de Ficha Limpia, impulsada por el Presidente Milei, que impediría presentarse a elecciones a personas condenadas por corrupción. Además, resaltó la aprobación de la Boleta Única y la suspensión de las PASO, medidas que generarían un ahorro de 200 millones de dólares y fortalecerían la calidad democrática.

En el ámbito de la salud, se confirmó que la matrícula nacional será suficiente para que los profesionales puedan ejercer en organismos nacionales, eliminando la obligatoriedad de matrículas provinciales y las retenciones salariales asociadas, lo que podría significar un aumento de entre el 7% y el 15% en el ingreso neto de los residentes.

Finalmente, Adorni informó sobre la revocación del contrato con ATE para la gestión de La Pastera en el Parque Nacional Lanín, debido a su conversión en un “museo del Che Guevara” en lugar de un espacio cultural. Asimismo, anunció la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente Gral Juan Domingo Perón, al considerar que la enseñanza de la historia nacional está garantizada por otras instituciones.