Gobernadores se reúnen en Paraná para debatir el reparto de recursos nacionales

Varios gobernadores provinciales se darán cita este martes en Paraná, Entre Ríos, en una jornada coorganizada por el gobierno local y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para discutir el desarrollo productivo del país y plantear reclamos sobre la distribución de recursos por parte de la administración nacional.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, será el anfitrión este martes de una importante reunión en Paraná, donde recibirá a sus pares de diversas provincias argentinas. La jornada, coorganizada con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se centrará en debatir estrategias para el desarrollo productivo a nivel nacional y permitirá a los mandatarios exponer sus demandas en relación al reparto de recursos provenientes del gobierno central.

El encuentro, titulado “Una hoja de ruta hacia el futuro federal”, comenzará a las 9 de la mañana en el Centro Provincial de Convenciones y será coordinado por Frigerio y el presidente del CFI, Ignacio Lamothe. Hasta el momento, han confirmado su asistencia los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Se aguardaban las confirmaciones de Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Durante la jornada, se prevé la firma de convenios entre el CFI y las provincias para el otorgamiento de créditos. Sin embargo, el encuentro también marcará un termómetro de la tensión política existente entre los gobernadores y la Casa Rosada, a la que acusan de retirar fondos financieros y fiscales a las provincias al mismo tiempo que delega responsabilidades. Entre los reclamos, se destacan la eliminación de la obra pública nacional y la quita de los fondos FONID y Conectividad para docentes, cuya financiación debieron asumir algunas provincias.

Otro punto central del debate será la discusión sobre proyectos logísticos clave para la producción, como el estado de rutas y vías de conectividad. Además, se espera que el cónclave en Paraná se concentre en analizar la situación de las retenciones, el impuesto a las Ganancias y el impuesto al cheque, bajo la consigna de avanzar hacia un “reordenamiento fiscal”.

Agenda oficial de la jornada:

Según el cronograma del CFI, la jornada se extenderá desde las 9 hasta las 13:30. A través de paneles enfocados en producción, innovación y financiamiento, ministros y funcionarios de las provincias participantes compartirán sus perspectivas y experiencias.

  • Panel de Innovación: Se debatirá sobre el potencial de la innovación tecnológica y la economía del conocimiento como motores del crecimiento productivo regional. Expondrán Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino y Carlos Pallotti, con la moderación de Emanuel Gainza.
  • Panel de Producción: Participarán los ministros Guillermo Bernaudo (Entre Ríos), Gustavo Puccini (Santa Fe), Laura Mirantes (Chubut) y Augusto Costa (Buenos Aires). El debate se centrará en los desafíos y oportunidades del desarrollo productivo nacional, el rol de las provincias, el federalismo económico y las políticas públicas.
  • Panel de Financiamiento: Se analizará el rol de los sistemas de garantía para facilitar el acceso al crédito, especialmente para pymes y proyectos regionales. Expondrán Esteban Rodríguez, Leonardo Oscar Toloza y Juan Bautista Berisso Buchanan.

La jornada culminará con una mesa de networking entre los participantes.