
El lanzamiento tuvo lugar en el Espacio Cultural SEOM y fue declarado de interés por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
En un acto que reunió a intendentes, legisladores y representantes comunales de distintos puntos del centro-oeste santafesino, la Fundación SEOM presentó este jueves 3 de abril su nuevo programa “Capacitar”, una propuesta integral de formación destinada a fortalecer las capacidades locales a través de capacitaciones estratégicas y actualizadas.
El evento fue encabezado por el presidente de la Fundación SEOM, Darío Cocco, acompañado por el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; el senador Alcides Calvo —quien hizo entrega de la distinción legislativa—; la concejal Carla Boidi y representantes de municipios y comunas de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal.
“Capacitar” busca convertirse en una herramienta de impacto directo para municipios y comunas que enfrentan los desafíos de una gestión pública cada vez más exigente, con recursos limitados y una ciudadanía que demanda respuestas ágiles y eficaces. A través de un enfoque práctico y territorial, el programa pretende brindar respuestas concretas a problemáticas cotidianas de la administración local.
Según explicó el coordinador de la Fundación, Pablo Pettinatti, el diseño del programa surge de un relevamiento realizado entre las propias administraciones locales, que permitió identificar seis ejes prioritarios para esta primera etapa:
Inteligencia Artificial en la Gestión: capacitación en nuevas tecnologías para optimizar procesos administrativos.
Primeros Auxilios y Zonas Cardio-asistidas: formación en RCP y manejo de desfibriladores para transformar espacios públicos en áreas seguras.
Liquidación de Sueldos: conocimientos técnicos y normativos para garantizar una gestión salarial transparente.
Protección de Datos y Prevención de Estafas: medidas para reforzar la seguridad digital de los gobiernos locales.
Comunicación Institucional y Redes Sociales: estrategias para mejorar la relación con los vecinos y la imagen institucional.
Manejo de Maquinaria Pesada: formación específica en el uso eficiente y seguro de equipamiento vial y agrícola.
La propuesta apunta a mejorar la calidad de la administración pública local, promoviendo una gestión más moderna, eficiente y conectada con las necesidades reales del territorio. Además, contempla la posibilidad de generar redes de intercambio entre localidades, favoreciendo el trabajo colaborativo y el fortalecimiento institucional.
Desde la organización indicaron que el programa se encuentra abierto a la participación de todas las comunas y municipios interesados. Las capacitaciones se realizarán bajo modalidad presencial, con actividades prácticas y materiales de soporte técnico a disposición de los participantes.
Para más información, Fundación SEOM habilitó el correo electrónico [email protected], además de sus redes sociales oficiales donde se publicarán los cronogramas y las próximas actividades del programa.