Fumata negra en el Vaticano: los cardenales no eligen Papa en la primera votación y habrá nuevas rondas

La primera votación del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco concluyó este miércoles en el Vaticano con fumata negra, indicando que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no lograron el consenso necesario.

La señal de humo oscuro se elevó desde la chimenea ubicada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (las 16 horas en Argentina), informando al mundo que la Iglesia Católica aún no tiene un nuevo líder.

Para que un cardenal sea elegido como el 267° Pontífice, se requiere una mayoría de dos tercios de los votos. En este cónclave, esto significa que 89 de los 133 cardenales presentes deben apoyar a un mismo candidato.

Las deliberaciones continuarán durante la jornada del jueves, con la posibilidad de realizar cuatro nuevas votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Este proceso se repetirá diariamente bajo el mismo esquema hasta que se alcance el consenso necesario.

Este cónclave se destaca por ser el más diverso e internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países. Además, refleja la fuerte presencia de las “periferias” del mundo católico, una característica distintiva del pontificado de Francisco.

En el momento en que se logre la elección del nuevo Papa, el anuncio se realizará mediante la fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.