
El Gran Premio de Arabia Saudita no está siendo el escenario ideal para el australiano Jack Doohan.
Tras quedar relegado en las prácticas libres por su compañero Pierre Gasly, su desempeño en la clasificación lo dejó en un decepcionante 17° puesto para la carrera del domingo, lejos del noveno lugar conseguido por el francés de Alpine. Pero más allá de los resultados adversos, Doohan protagonizó dos errores insólitos durante la última práctica que le valieron una “reprimenda” oficial de los comisarios de la FIA por infringir el reglamento deportivo de la Fórmula 1.
En la tercera sesión de entrenamientos libres, el piloto australiano incurrió en una infracción al pisar en dos ocasiones la línea blanca que delimita la entrada a boxes de la pista, una maniobra estrictamente prohibida. La primera transgresión ocurrió en los primeros minutos de la FP3, lo que generó una rápida advertencia al piloto. “En las notas del evento estaba claro que ninguna parte del neumático debe cruzar la línea en ninguna dirección”, enfatizó el director de carrera.
Sin embargo, Doohan reincidió en el mismo error, lo que motivó un comunicado más severo por parte de la organización y una citación para que el piloto brindara explicaciones. “El equipo advirtió al piloto de la primera infracción y le pidió que tuviera cuidado. A pesar de la advertencia, Doohan volvió a cruzar la zona pintada. Las notas del evento del Director de Carrera fueron claras y como se trataba de una segunda infracción de una prohibición establecida, le impusimos una reprimenda”, detalló el comunicado oficial.
Según el sitio especializado Motorsport, “una reprimenda es una de las sanciones más leves que los comisarios pueden imponer durante un fin de semana de carreras y suele ir seguida de una advertencia por infracciones como exceder los límites de la pista. Si un piloto recibe cuatro reprimendas en una sesión, podría ser sancionado con una baja en la parrilla de diez lugares en la siguiente salida de la que tome parte o con una sanción adicional”.
En la rueda de prensa posterior, un autocrítico Doohan reconoció su error: “Sí, para ser sincero, fue bastante vergonzoso. Supongo que estaba superconcentrado y ni siquiera pensaba, simplemente iba en línea recta. Al final, son fracciones, así que al menos pude quitármelo de encima en los entrenamientos. No quería, pero sabía que debía tomar un poco más de margen y acordarme de casi cambiar ese enfoque al salir de la última curva”.
Durante la FP3, se hizo público el diálogo entre Doohan y su ingeniero, quien le comunicó la segunda advertencia por la infracción. “¿Podrías mostrármelo en el onboard?”, preguntó el piloto. “Afirmativo, te haremos una captura de pantalla”, fue la respuesta desde boxes.
Pero la jornada para Doohan no terminó ahí. Su flojo desempeño en la clasificación se vio agravado por una sanción de los comisarios, quienes le anularon una vuelta por exceder los límites de pista. De esta manera, su mejor tiempo quedó en 1:28.739, a 0.168 segundos del Racing Bulls de Isack Hadjar, quien marcó el límite de los eliminados en la Q1 en el 15° lugar.
La reacción de su equipo, Alpine, no pasó desapercibida. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), publicaron un mensaje intentando minimizar los errores: “Hoy no ha sido un día fácil para Jack Doohan. Es hora de mirar hacia adelante, con muchas oportunidades en la carrera de mañana”. Cabe recordar que el piloto de 22 años aún no ha sumado puntos en sus primeras cinco carreras en la Fórmula 1 y su asiento está bajo la atenta mirada del piloto de reserva argentino, Franco Colapinto.
Dave Greenwood, director de carreras de Alpine, también intentó mostrar un semblante positivo sobre el rendimiento de Doohan en Yeda: “Para Jack el coche se sentía mucho más conectado para él esta mañana en los entrenamientos y de nuevo se sintió más cómodo en el coche en la calificación, lo que demostró estar más cerca de Pierre en el inicio de la Q1. Tal y como empezamos, tenemos muchas posibilidades de avanzar y el objetivo es volver a puntuar mañana”.
Sin embargo, contrastó la tibia defensa a Doohan con el reconocimiento del potencial no explotado del coche de Gasly, quien sí logró meterse en la Q3: “Terminar la sesión de clasificación en Jeddah con un coche en la Q3 por segundo fin de semana consecutivo es satisfactorio, pero hoy había potencial para que Pierre saliera más arriba en la parrilla. Pierre ha encadenado algunas vueltas fuertes para progresar en cada sesión, pero cada vuelta ha requerido mucho trabajo por parte del equipo y del piloto para optimizar el rendimiento”.
El propio Gasly se sumó a esta línea, admitiendo que había margen para mejorar el rendimiento del monoplaza A525: “En general, es positivo que hayamos vuelto a entrar en la Q3 después del fin de semana pasado en Bahréin. Hoy había algunas cosas que podíamos haber hecho mejor, de las que aprenderemos para la próxima vez, porque estoy seguro de que podríamos haber estado más arriba del noveno puesto. Todo el equipo ha hecho un gran trabajo y el paquete es bueno en este momento. Nos hemos colocado en posición de luchar por los puntos mañana, que, por supuesto, es el objetivo”.
La disparidad en los mensajes de Alpine, ensalzando el resultado de Gasly y minimizando los errores de Doohan, no pasó desapercibida y alimenta aún más las especulaciones sobre el futuro del joven australiano en la escudería.