Éxito rotundo en Santa Fe: Solicitudes de crédito productivo marcan un récord de $78.000 Millones

Impulso récord a la producción santafesina: las líneas de crédito subsidiado del gobierno provincial superaron los $78.000 millones en solicitudes, evidenciando la confianza del sector privado en las políticas de desarrollo.

El Gobierno de Santa Fe afianza su rol como motor del desarrollo productivo provincial con un contundente respaldo al sector privado. El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que, a la fecha, se han registrado solicitudes de crédito por un monto superior a los $78.300 millones, en el marco de una robusta oferta de 26 líneas de financiamiento con tasas bonificadas y plazos de devolución de hasta 36 meses.

Este impresionante volumen de demanda no solo establece un nuevo récord en comparación con el año 2024, sino que también refleja la marcada confianza que el sector productivo deposita en las políticas implementadas por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.

“La producción santafesina constituye un motor fundamental para el crecimiento, y estas herramientas de financiamiento están diseñadas para acompañar a quienes invierten y generan valor en nuestra provincia”, resaltó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Las líneas de crédito, presentadas oficialmente durante la reciente edición de Expoagro, están estratégicamente orientadas a rubros clave para el desarrollo económico, tales como la adquisición de maquinaria, la inyección de capital de trabajo, la implementación de mejoras en eficiencia energética y conectividad, el desarrollo de sistemas de riego y la inversión en infraestructura turística, entre otros sectores estratégicos.

Estas líneas fueron habilitadas a través de acuerdos de colaboración con importantes entidades bancarias como el Banco Nación, el Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario, alcanzando un cupo total de $83.750 millones.

Detalle de las Solicitudes de Crédito por Banco

Banco Nación: Recibió solicitudes por un total de $38.200 millones, sobre un cupo disponible de $40.000 millones.
Nuevo Banco de Santa Fe: Registró demandas de crédito por $38.000 millones, de un cupo total de $40.500 millones.
Banco Municipal de Rosario: Acumuló pedidos por $2.187 millones, de un cupo total de $3.250 millones.

Es significativo destacar que, en varios casos, las líneas de financiamiento destinadas a la adquisición de maquinaria, la inyección de capital de trabajo, la compra de fertilizantes y la inversión productiva en general ya se encuentran agotadas o muy cerca de alcanzar su límite.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se informó que el equipo continúa trabajando activamente en la emisión de los certificados de elegibilidad correspondientes, un requisito fundamental para que las entidades bancarias puedan concretar la efectiva entrega de los créditos a los beneficiarios.