
Sofía, Bulgaria – La liga búlgara se vio sacudida por un grave escándalo de integridad deportiva después de que un asistente del VAR fuera filmado utilizando su teléfono para acceder a una plataforma de apuestas durante el encuentro entre CSKA Sofía y Lokomotiv Sofía (jornada 27 del torneo local).
El incidente que desató la polémica
- Las cámaras de transmisión captaron al técnico manipulando su celular en la sala del VAR, con una página de apuestas deportivas visible en la pantalla.
- Aunque el implicado no es árbitro, su rol como apoyo en las decisiones arbitrales mediante tecnología genera dudas sobre posibles conflictos de interés.
- La FIFA prohíbe expresamente que oficiales, árbitros o personal vinculado a partidos participe en apuestas relacionadas con el fútbol.
¿Por qué es grave?
El VAR es un sistema diseñado para garantizar justicia deportiva, por lo que cualquier sospecha de manipulación o influencia externa amenaza la credibilidad del juego. Este caso se suma a una serie de escándalos globales, como las suspensiones de:
- Sandro Tonali (ex Milan, 10 meses por apuestas).
- Lucas Paquetá (West Ham, investigado por presuntas irregularidades).
Reacciones y consecuencias
- Hasta ahora, no se han anunciado sanciones, pero la federación búlgara enfrenta presión para actuar con transparencia.
- Expertos exigen protocolos más estrictos, como la prohibición de dispositivos electrónicos en salas de VAR y auditorías externas.
Un golpe a la reputación
Bulgaria, ya afectada por casos de corrupción en el fútbol, ahora ve cómo su liga vuelve a ser señalada. El desenlace de esta investigación podría influir en la postura de la UEFA hacia el país en torneos internacionales.
En juego no solo está un partido, sino la confianza en el deporte. Mientras tanto, el mensaje es claro: el fútbol debe erradicar cualquier sombra de duda sobre su imparcialidad.
— Con información de la FIFA y medios locales.