
Los concejales le dieron luz verde a diferentes minutas de comunicación y un proyecto de resolución.
Este jueves se desarrolló la última sesión ordinaria del mes de marzo. Los concejales trataron diferentes iniciativas que recibieron despacho luego de la reunión de comisión del martes.
En primer lugar se abordó la minuta de comunicación en la cuál se le solicita al Instituto Municipal de la Vivienda que informe si se cobró algún cargo o liquidación correspondiente al costo de adquisición del medidor de agua potable de forma adicional a la cuota mensual establecida a los beneficiarios del Plan Mi Suelo 315 lotes para vivienda.
En segundo lugar se presentó un proyecto que insta a que el Ejecutivo proceda a efectuar tareas de alumbrado y a equipar con pelotas, redes, botiquines, etc. a la escuelita de fútbol Municipal del barrio Villa del Parque, ubicada en calles Aguado y Echeverría.
Posteriormente, otro de los proyectos fue la solicitud de un pedido de informe para que el Departamento Ejecutivo Municipal explique los motivos específicos que llevaron a la decisión de cerrar la posta sanitaria del barrio Villa del Parque.
Del mismo modo, se consulta si existen planes para su reapertura o la reubicación de sus servicios en otro establecimiento dentro del barrio o fuera de él y qué medidas alternativas se han adoptado para garantizar la continuidad de la atención de los vecinos afectados por el cierre.
Por otro lado, los ediles aprobaron un proyecto para que el Ejecutivo Municipal informe el monto entregado del Fondo de Asistencia Educativa y la cantidad de cuotas en 2024. Asimismo, requieren la proyección de entrega y cantidad de cuotas para el 2025, el criterio de distribución entre los distintos establecimientos educativos, puntualmente, si se tienen en cuenta las necesidades de cada uno o se distribuyen de forma igualitaria.
La última minuta de comunicación que se votó fue la que tiene como objetivo una solicitud para que el DEM lleve adelante arreglos en la calzada ubicada en Av. Ernesto Salva y Perú. Se fundamenta que existen dos arreglos que nuevamente volvieron a dañarse generando dificultades en el tránsito.
En último lugar, los legisladores locales aprobaron un proyecto de resolución para comunicarle al Ejecutivo los aspectos a evaluar en el proceso de auditoría externa previsto en la Ordenanza N º 5.097.