El Rally de Regularidad “Premio Carlos Pairetti” vuelve a encender motores en el corazón de Santa Fe

Este 6 de julio, entre 35 y 40 autos antiguos recorrerán Clucellas, Colonia Cello, Santa Clara de Saguier y Josefina, en un emotivo homenaje al legado del legendario “Trueno Naranja”. Eduardo Pairetti, hijo del campeón, comparte la emoción de mantener viva la pasión familiar.

La pasión por el automovilismo clásico y el recuerdo de una de las figuras más grandes del deporte motor argentino se darán cita este sábado 6 de julio en el Rally de Regularidad “Premio Carlos Pairetti”. El evento, que promete ser una jornada inolvidable para los amantes de los autos antiguos, recorrerá un pintoresco circuito que abarcará las localidades de Clucellas, Colonia Cello, Santa Clara de Saguier y Josefina.

Organizado mancomunadamente por la Peña Pairetti, la Comuna de Clucellas y la Escudería Santafesina de Autos Antiguos, el rally contará con la participación de entre 35 y 40 vehículos inscriptos. Estos rodados de colección no solo competirán bajo estrictas normas de regularidad, sino que también rendirán un sentido homenaje al “Trueno Naranja”, Carlos Pairetti, uno de los nombres más resonantes y queridos del automovilismo nacional.

Un Legado que Arraiga en el Pago Chico

Eduardo Pairetti, hijo del legendario piloto, compartió con Radio Rafaela la profunda emoción que le genera ver el nombre de su padre asociado a este tipo de eventos. “El rally se corre una vez al mes en diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. Este mes, se ha decidido que el evento parta y termine en Clucellas, un lugar muy significativo para nuestra familia”, explicó Eduardo, destacando la conexión especial con esta localidad.

El rally trasciende la mera competencia; es una forma tangible de mantener vivo el legado de Carlos Pairetti, una figura central y pionera del automovilismo argentino, reconocido tanto por sus inolvidables hazañas en las pistas como por su invaluable contribución al mundo del deporte. La jornada comenzará con la largada en Clucellas, desde donde los participantes emprenderán el recorrido por los bellos pueblos de Colonia Cello, Santa Clara de Saguier y Josefina, ofreciendo un marco ideal para disfrutar del paisaje del interior santafesino mientras se honra la historia del automovilismo.

“Este evento es para aquellos que aman los autos antiguos y la historia del automovilismo. Se trata de una competencia de regularidad, en la que los participantes deben mantener una velocidad constante y cumplir con los tiempos establecidos, algo que hace el rally muy interesante”, detalló Pairetti, invitando a la comunidad a presenciar esta particular disciplina.

La Pasión por las Pistas, una Tradición Familiar

Para la familia Pairetti, este rally representa mucho más que un simple homenaje; es una ocasión para reconectar con sus raíces y con la vasta legión de aficionados al automovilismo. “Mi papá siempre consideró a Rafaela como su casa. Estuvo allí tanto cuando corría como cuando organizaba eventos, y siempre me cuenta anécdotas sobre la ciudad. Ahora, en este rally, estamos reviviendo su legado, y me llena de orgullo”, confesó Eduardo, reflejando el vínculo inquebrantable entre el ídolo y la región.

El apellido Pairetti sigue siendo sinónimo de velocidad y éxito en las pistas. “Ahora mi sobrino sigue los pasos de mi padre y mi hermano también corrió. Yo estuve los últimos años con él en Arrecifes”, comentó Eduardo, demostrando que la pasión por los fierros corre por las venas de la familia.

“Cada vez que me preguntan por él, me siento orgulloso de contar sus historias y anécdotas, porque mi padre fue un pionero del automovilismo, y su nombre sigue siendo una inspiración para muchos”, concluyó Eduardo Pairetti, invitando a todos a ser parte de esta jornada que celebra la historia, la regularidad y el imborrable espíritu del automovilismo argentino.