
La medida alcanza al 50% de las contribuciones vigentes y apunta a simplificar trámites, reducir costos y modernizar el Estado
El Gobierno de Entre Ríos anunció la eliminación de 103 tasas provinciales, lo que representa el 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, forma parte de una política integral para reducir la burocracia, simplificar trámites y aliviar la carga tributaria sobre ciudadanos, empresas y entidades civiles.
“Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente. Por eso tomamos esta decisión”, sostuvo Frigerio al presentar la medida, que es ejecutada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) como parte de su plan de modernización administrativa.
“Un sistema que indignaba”
El gobernador explicó que al analizar el sistema tributario provincial se encontraron situaciones absurdas. “El Estado le hacía pagar al contribuyente por trámites como una copia rápida de mensura o un testigo adicional de casamiento. Y muchas veces, se gastaba más en pagarle al que cobraba la tasa que en lo que realmente se recaudaba. Todo eso tenía que cambiar”, subrayó.
¿A quiénes beneficia?
La eliminación de tasas impacta de manera directa en ciudadanos, profesionales, comerciantes, productores rurales, empresas y organizaciones de la sociedad civil, al simplificar gestiones en múltiples áreas del Estado. A continuación, algunos de los principales cambios:
🔹 Simplificación administrativa
Se eliminaron aranceles vinculados a certificados de libre deuda, informes administrativos, constancias, duplicados y acceso a estadísticas oficiales. Todos ellos generaban cargas innecesarias.
🔹 Ámbito productivo y comercial
Se suprimieron tasas sobre el control y registro de marcas y señales ganaderas, y se actualizaron los valores en la habilitación de unidades de transporte público y privado.
🔹 Trámites catastrales
Ya no se cobrarán cargos por estudios de mensura, fraccionamientos ni consultas especializadas en Catastro.
🔹 Gestiones registrales y societarias
Se reducen costos en certificaciones ante registros públicos y el Registro Civil. Además, se eliminaron 12 tasas específicas en la Dirección de Personas Jurídicas, aplicables a sociedades comerciales y asociaciones civiles.
Un Estado más ágil y orientado al desarrollo
“Eliminamos barreras económicas y burocráticas en gestiones cotidianas. Esto se traduce en menos costos y tiempos de espera para los contribuyentes, y en un Estado más eficiente, ágil y orientado al desarrollo económico y social de Entre Ríos”, afirmó el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.
Por su parte, Frigerio concluyó: “Entre Ríos da un nuevo paso hacia un sistema tributario más justo y accesible, eliminando tasas menores que solo generaban trámites innecesarios y mayores costos para quienes invierten, producen y trabajan en la provincia”.