
En medio de la profunda consternación y el reclamo de justicia por parte de los familiares de Roxana Gómez, la mujer de 35 años que falleció días después de dar a luz en el Hospital Iturraspe, la justicia investiga una presunta mala praxis médica.
Roxana dio a luz a su quinto hijo, Máximo, el pasado lunes 7 de abril. Tras recibir el alta médica, comenzó a experimentar fuertes dolores y hemorragias. A pesar de regresar al nosocomio en dos oportunidades, los médicos le indicaron que se trataban de “síntomas normales”. Lamentablemente, Roxana falleció el 12 de abril.
Ante la gravedad de la situación, el director del Hospital Iturraspe, Francisco Sánchez Guerra, se pronunció en diálogo con LT10, expresando que la institución “no busca confrontar con la familia, sino tratar de ser abiertos para que la justicia investigue, con todas las pruebas que haya a mano sobre la praxis médica”. Agregó que el hospital está llevando a cabo una evaluación interna de lo ocurrido, revisando los protocolos de atención, con el objetivo de brindar una respuesta a la familia.
Sobre la causa del deceso, Sánchez Guerra señaló que Roxana sufrió un “cuadro de shock”, y la investigación se centra en determinar el origen de este shock. El director reconoció que “este tipo de fallecimiento posparto es algo que casi nunca se ve. Esto nos obliga a evaluar por qué ocurrió. No es algo normal”.
En relación a las declaraciones de la familia, quienes aseguran que a Roxana solo se le administraron analgésicos poco antes de su fallecimiento, el director del nosocomio defendió la actuación del equipo médico: “La paciente fue atendida por un equipo de especialistas, no por un médico de guardia. Debemos sostener que nuestros especialistas están formados muy bien para estos casos”.
Asimismo, Sánchez Guerra afirmó que el protocolo de atención “fue el correcto”, y que la investigación ahora se enfoca en comprender por qué la respuesta al tratamiento no fue la esperada.
Finalmente, el director se refirió al profundo dolor que embarga a la familia y a la comunidad: “Entendemos el reclamo. La respuesta que uno puede dar nunca va a satisfacer el dolor que se ha generado. Y si hay responsables, tendrán que dar respuestas ante la justicia”.