
Una investigación que se inició en 2022 a raíz de una denuncia por extorsión, culminó con la desarticulación de una compleja red criminal dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). El megaoperativo, denominado “Friend’s”, dejó un saldo de 14 personas detenidas y el rescate de una menor que se encontraba privada de su libertad y era víctima de abuso sexual.
La pesquisa comenzó cuando una mujer se presentó en la Comisaría Comunal 9A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar a un exvinculo sentimental. El hombre la extorsionaba, exigiendo dinero bajo la amenaza de difundir un video íntimo. Este individuo, quien fue detenido tras un allanamiento en su domicilio, se le incautaron varios dispositivos electrónicos que resultaron ser la punta del ovillo en este escabroso caso.
De la extorsión a la red de pedofilia
El análisis forense de los dispositivos incautados reveló la existencia de unos 500 archivos con material de abuso sexual infantil (MASI). Además, se descubrió que el detenido integraba un grupo de WhatsApp llamado “Friend’s”, donde se ofrecían, comercializaban y distribuían documentos con escenas pornográficas que involucraban a menores de 13 años.
Ante la gravedad del hallazgo, se dio intervención a la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia de la PFA, que llevó a cabo un exhaustivo análisis. Se determinó que el grupo de WhatsApp estaba compuesto por 36 abonados telefónicos, de los cuales 20 fueron considerados relevantes por su participación activa y el tiempo de interacción.
Con todas las evidencias en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de María Alejandra Provitola, se ordenaron 20 allanamientos simultáneos: nueve en el Área Metropolitana de Buenos Aires y once en las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
Detenidos, secuestros y un rescate clave
Los operativos concluyeron con la detención de 13 hombres y una mujer, todos argentinos y mayores de edad. Entre los elementos secuestrados se destacan 12 notebooks, 5 computadoras personales, 52 celulares, discos rígidos y pendrives, una pistola con documentación vencida y la suma de $2 millones.
Uno de los allanamientos más impactantes tuvo lugar en la provincia de Santa Fe, donde se logró el rescate de una menor de edad que estaba privada de su libertad y era abusada sexualmente por un hombre de 31 años. La niña fue puesta a resguardo a través del “Programa Nacional de las Víctimas contra las Violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación para brindarle contención física y psicológica.
Debido a la magnitud de la operación, numerosos departamentos de investigación de la Policía Federal Argentina y diversas Unidades Operativas Federales (DUOF) de distintas provincias cooperaron en las requisas, demostrando la complejidad y el alcance de esta red criminal.
Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la justicia, imputados por los delitos de “asociación ilícita”; “producción, financiación, ofrecimiento, distribución, facilitación, divulgación y comercialización de material de abuso sexual infantil”; y “tenencia de ese material con fines inequívocos de comercialización y distribución, en forma reiterada y agravados por tratarse las víctimas de niños y niñas menores de 13 años de edad”.