Crecida del río Uruguay: 167 familias evacuadas en Concordia y 35 en Gualeguaychú

Las intensas lluvias en el sur de Brasil provocaron el aumento del caudal del río, afectando a miles de personas en la región.

Concordia, Entre Ríos, 14 de mayo de 2024 – Las intensas lluvias registradas en el sur de Brasil durante las últimas semanas provocaron el aumento del caudal del río Uruguay, generando inundaciones y obligando a la evacuación de cientos de familias en las localidades entrerrianas de Concordia y Gualeguaychú.

En Concordia, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 167 familias, un total de 568 personas, debieron abandonar sus hogares debido al avance de las aguas. De ellas, 359 fueron trasladadas a domicilios particulares y 209 a centros de evacuación dispuestos en la ciudad.

Nicolás Bozzani, responsable de Defensa Civil de Concordia, señaló que el río muestra cierta estabilidad tras un pequeño descenso en su nivel. “El agua de Cuenca Norte, que era la que se esperaba, es la que está pasando. La Ruta 14 viene registrando una baja bastante sostenida, así que creemos que el agua de cuenca ya está acá y es la que está pasando”, explicó el funcionario.


Mira también esta nota | Humberto Primo: Detuvieron a un sujeto y recuperaron dinero


Situación en Gualeguaychú

En Gualeguaychú, otra de las localidades afectadas por la crecida del río Uruguay, las autoridades iniciaron operativos de evacuación en zonas costeras desde el pasado sábado. Hasta este martes, se registraban un total de 35 personas evacuadas o autoevacuadas.

Pronóstico favorable para los próximos días

El pronóstico para los próximos días indica que las condiciones climáticas serán favorables, con escasas lluvias y vientos. Sin embargo, se esperan uno o dos días con vientos de cierta intensidad.

La crecida del río Uruguay ha tenido un impacto significativo en las comunidades afectadas, causando daños materiales, interrupciones en los servicios y la evacuación de cientos de personas. Las autoridades locales trabajan para brindar asistencia a los damnificados y monitorear la situación de cerca.

Llamado a la solidaridad

En este contexto, se hace un llamado a la solidaridad de la comunidad para colaborar con las familias afectadas por las inundaciones. Se necesitan alimentos, ropa, artículos de higiene personal y otros elementos de primera necesidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *