
La desaparición de Lian Gael Flores Soraide, un niño de apenas tres años, mantiene en vilo a la comunidad de Bell Ville, en Córdoba. El menor fue visto por última vez el sábado 22 de febrero por la tarde en un paraje cercano a la localidad de Ballesteros Sud, donde reside su familia.
A más de dos días de su desaparición, la búsqueda continúa sin descanso, y las autoridades han intensificado los operativos para dar con su paradero.
El padre del pequeño, Elías Flores, expresó su profundo dolor y preocupación, sugiriendo la posibilidad de que alguien haya retenido al niño. “Me duele mucho”, confesó entre lágrimas, mientras hacía un desesperado llamado para que lo devuelvan.
La investigación no descarta ninguna hipótesis, y el operativo, cada vez más reforzado, ha incorporado recursos tecnológicos avanzados. Drones con visión nocturna, cámaras de alta definición y sistemas de detección de calor se han sumado a los rastrillajes para ampliar el área de búsqueda.
Las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, en colaboración con el Ejército y más de 120 efectivos policiales de distintas divisiones, trabajan incansablemente en el terreno.
Según informó Juan Pablo Quintero, Ministro de Seguridad de Córdoba, las tareas no se han detenido desde que se reportó el incidente. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que no se ha hallado ningún rastro concreto del menor.
Lian fue visto por última vez alrededor de las 15 horas del 22 de febrero, mientras sus padres descansaban durante la siesta. Al despertar, el niño ya no estaba, lo que desató una búsqueda inmediata.
“Nunca me había pasado esto. Vivo en el mismo lugar desde hace años y todos los días hago lo mismo”, relató el angustiado padre, quien también expresó la posibilidad de que el niño haya sido víctima de una venganza.
La aparición de una camioneta blanca con vidrios polarizados en las cercanías del predio ha alimentado esta sospecha, aunque aún no se ha confirmado ninguna relación con la desaparición.
A pesar de los esfuerzos, el terreno complicado de la zona, caracterizado por altos pastizales y campos de maíz, dificulta las tareas de localización.
La familia vive cerca de un cortadero de ladrillos, con hornos y pozos dispersos en la región, lo que añade complejidad a las labores de búsqueda. En paralelo, se han realizado allanamientos en distintos puntos, incluyendo la incautación de vehículos y teléfonos móviles que podrían arrojar pistas sobre el caso.
El Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, confirmó que la investigación se encuentra bajo el régimen de secreto de sumario, pero reveló que tres vehículos, incluyendo una camioneta Volkswagen Amarok, y al menos diez teléfonos celulares han sido secuestrados como parte de los operativos. Aunque no hay detenidos, el fiscal aseguró que todas las hipótesis siguen abiertas.
Además, se activó el Alerta Sofía a nivel nacional para facilitar la localización del niño, y las autoridades solicitan la colaboración de la comunidad para obtener cualquier información relevante que pueda ayudar en la resolución del caso. La desaparición de Lian Gael sigue siendo un misterio, y la angustia de su familia aumenta con el paso de las horas.
Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Lian a contactar inmediatamente a las fuerzas de seguridad.
Cada detalle, por pequeño que parezca, podría ser crucial para encontrarlo. La solidaridad y colaboración de todos son fundamentales en esta búsqueda desesperada por devolver a Lian a su hogar.